sábado, 25 de mayo de 2019

CONOCIENDO MADRID


La  apremiante alarma del reloj, a la cabecera de la cama, me hace dar un respingo. Me siento en la cama, de golpe, y medio aturdida, sin entender qué pasa. Sacudo la cabeza y poco a poco me voy situando en la realidad. Miro el reloj, son las cuatro de la madrugada y pienso: "hoy es jueves nueve de mayo.....¡Ostras, a las seis debo coger el AVE hacia Madrid!! Salto de la cama y en un plis plás ya estoy bajo los chorros algo fríos de la ducha. A las cinco cierro la maleta y me preparo a oír la llamada perdida de Paquita una de mis compañeras de viaje que pasa a recogerme a las cinco y veinte. Juntas llegamos a la estación de Sants donde nos reunimos con otra Paquita, a la que llamamos Paquita Pri ( de Prieto) para distinguir a la una de la otra. Subimos al tren y en ese momento empieza nuestra aventura por tierras de Castilla.
La llegada a Atocha se produce sin ningún contratiempo y, me sorprende gratamente el jardín botánico que hay en el vestíbulo de la estación. 
Nos dirigimos a una muy aceptable casa de apartamentos que previamente habíamos contratado en la Plaza de Santa Ana; un lugar tan céntrico que nos permite desplazarnos a casi todos los sitios a pie. Lo primero que hicimos fue darnos un buen desayuno de porras y un humeante y reconfortante chocolate. Luego, y como ya llevábamos una larga lista de todo cuanto queríamos ver, empezamos a llenarnos los ojos y el alma de arte arquitectónico, de pintura, escultura, de naturaleza viva. Las calles de Madrid son museos de arquitectura al aire libre y como casi todos los desplazamientos los hacíamos a pie hemos podido constatar y disfrutar, de la enorme cantidad de parques, jardines, y espacios verdes de que disfrutan los madrileños. ¡Es una pasada!.
Hemos visitado todos los museos habidos y por haber: Sorolla, Thyssen, Arqueológico, la Capilla de Goya,y cómo no, el del Prado, al que fuimos dos tardes. La segunda vez nos acompañaron Milagros y Luís, una pareja amiga muy querida, él pintor, que se ofreció a hacernos de guía en el recorrido por las distintas salas.
Yo siempre he pensado que la pintura no te la han de explicar ya que los cuadros cuando los tienes delante son lo que te transmiten; éstos te pueden transmitir sensaciones agradables o desagradables pero, después de que mi amigo Luís nos llamara la atención sobre qué ha querido destacar el artista en tal o cual escena, o algún tipo de simbología inapreciable para un profano en la materia, he de reconocer que he cambiado mi forma de mirar un cuadro, una pintura, pues después de ver la pintura a través de los ojos de Luís, el mismo cuadro, la misma escena, la veo y la disfruto de manera diferente.¡Gracias, Luís!
El día que volvíamos de visitar el Thyssen subiendo por la Carrera de S. Jerónimo, a la altura del Congreso, nos encontramos con una concentración de gente que según nos dijeron, estaban aguardando la llegada del cuerpo, el féretro, de Rubalcaba. Fue en ese preciso momento en que nos enteramos de su fallecimiento.
Otra de las cosas que hicimos estas tres mujeres libres y marchosas fue contratar un Tour turístico de tres horas caminando por el Madrid de los Austrias. Una caminata muy, muy interesante, con mucha historia, y tan amena que el tiempo nos pasó volando.
Otro día lo dedicamos a Toledo, la antigua capital del imperio, donde primero la recorrimos con un guía que nos mostró una ciudad preciosa y llena de historia, y una judería que aún conserva muchos de sus símbolos y, donde brilla con luz propia su magnífica catedral.  Luego seguimos admirándola a nuestro aire. Fue aquí en esta antiquísima ciudad donde puede conocer a los dueños del Hostal Santo Tomé a los que siempre les estaré agradecida por el inmenso favor que me hicieron en un momento en que me sentí indispuesta. ¡Gracias! 
En General hemos encontrado tanto en Toledo como en Madrid infinidad de personas muy amables, empáticas.
Una tarde la dedicamos al teatro. Bueno, fueron dos tardes pero yo sólo asistí a una obra pues yo quise dedicar una tarde a mis amigos Mila y Luís a los que hacía tres o cuatro años que no veía y lo aprovechamos para ponernos al día de muchas cosas. 
La obra que vi y disfruté enormemente fue, El Test, donde un Luís Merlo bordaba el papel. No sabía que fuese tan buen actor y, aunque los tres actores restantes estuvieron magníficos, la actuación de Merlo brillaba por su gran naturalidad.
El último día lo dedicamos al Parque del Retiro y a pasear tranquilamente por la plaza Mayor, puerta del Sol, La carrera de San Jerónimo.....para llevarnos  a Madrid en la retina. 
No puedo terminar esta crónica viajera sin mencionar tres cosas: que nos informamos del mejor sitio  
 donde servían los mejores churros o porras, que resultó ser "churrería San Ginés", que allá que nos fuimos y pudimos comprobar que los informadores tenían razón; que según los entendidos el mejor cocido madrileño lo sirven en "La Taberna de la Daniela" y que también nos fuimos a probarlo y, que nos ha
faltado tiempo para visitar Ávila y otras zonas de Madrid, por tanto, las tres amigas estamos de acuerdo en que se impone una segunda visita por esas tierras.
Y no puedo acabar tampoco sin agradecer y dar las gracias, a ese mi amigo Luís y a su no menos magnífica mujer, Milagros, por su acogida y su cariño.

domingo, 14 de abril de 2019

JORDI: MI GATO

La entrada de Jordi en nuestra vida fue totalmente casual, como todos los gatos callejeros que han compartido su vida con nosotras. Jordi ni siquiera iba destinado a mi.
Al distribuir la camada de una gata callejera entre varias amigas, este fue adjudicado a una amiga que en ese momento hacía arreglos en su vivienda y me pidió lo tuviese yo  por un corto tiempo. Tenía tres meses y era precioso. En casa  ya teníamos uno y fue muy bien  acogido por Indi. Cuando llegó el momento de entregarlo, ya nos había robado el corazón, ya no pudimos deshacernos de él.. Nos robó el corazón desde el primer instante. 
A las dos mese de su llegada a casa recogimos a otro gatito muy pequeño que alguien había abandonado y al que le pusimos por nombre Charly. Era muy pequeñito y cuando vio a Jordi decidió que sería su madre y en cuanto veía a Jordi echado se arrebujaba en su barriguita buscándole sus diminutas mamas y, allí, mamando nada, pero chupando incansable se pasaban las horas. Era de admirar cómo Jordi aceptó y asumió el papel de madre Y siempre, mantuvieron esa relación materno filial, hasta el final de Charly.
Jordi fue un gato como ya he dicho muy especial. Como todos los gatos que han pasado por casa, nunca se enfadó, nunca sacó las uñas le hicieses lo que le hicieses. Era independiente pero no escatimaba hacerte caricias y monerías, lo mismo a los de casa como a las visitas. Tenía curiosidad por lo que pasaba por las terrazas vecinas pero si oía mi silbido acudía presto. Ha sido el único gato que entendía y obedecía al silbido. Él sabía que significaba ven, y venía. A veces miraba de una forma que pensabas que te estaba leyendo el pensamiento. Mi amiga MJ decía que Jordi era una persona humana dentro del cuerpo de un gato. 
Jordi conoció a P. cuando ésta tenía seis meses y desde el primer instante en que se vieron surgió entre ellos un vínculo de cariño mutuo, una unión mental, pues de otra forma no se entiende que el día que Jordi se accidentó, P. a km de distancia presintiera que algo malo le había pasado a su gato y preguntaba a su madre: "mama a Xorri?, mama a Xorri"? Al día siguiente su madre nos llamó y le explicamos lo que había pasado. ¿cómo se puede dar una explicación a algo así? Dos semanas antes de la muerte de Jordi P. llorando decía a su madre: mamá no te enfades pero quiero pasar un fin de semana en casa de la tata yP. vino; tuvo a Jordi todo el tiempo en brazos llevándolo de un lado a otro, hablándole y él mirándola  atentamente, como si la entendiese. Dos semanas después , por una claudicación renal debido a sus 17 años, Jordi nos dejó.
El  tipo de vínculo que se creó entre ellos compartiendo juegos, juguetes y risas durante diez años escapa a nuestro entendimiento.
El sábado  6 de Abril Jordi se fue, nos dejó después de 17 años de alegrarnos la vida.  Llevo días intentando dejar por escrito unas palabras en su memoria pero me está costando ímprobos esfuerzos porque cuando pienso que debo hacerlo no siento ganas de ponerme a escribir, es como si me negara a admitir que Jordi no está; escribo dos líneas y me levanto y pienso: mañana lo haré. Sí, me resisto a escribir que mi cariñoso gato se ha ido, que ya no lo acariciaré más. Cada vez que entro a casa espero verlo sentado en el recibidor esperándome.
Jordi no fue sólo el gato de casa, fue el gato de todo aquel o aquella que llegó a conocerlo.
Querido Jordi, sé que siempre estarás aquí. Que ahora estás con Indi, Charly y Kis; como también sé y espero no equivocarme, que cuando yo me vaya, tal como lo hablamos varias veces, salgáis a recibirme. Un beso.

lunes, 19 de noviembre de 2018

CONOCIENDO EL PLANETA. ADQUIRIENDO CONOCIMIENTOS POR TIERRAS ESLOVENAS






Hay un dicho que reza algo así como, "mientras el cuerpo aguante"....pues yo me lo aplico cada año. Mientras mi cuerpo no me lo impida seguiré intentando conocer un poquito más de este planeta llamado Tierra en el que me ha tocado vivir porque, al fin y al cabo será lo único que me podré llevar conmigo: las experiencias vividas, lo que mis ojos han contemplado, las nuevas amistades. Nada más y, quiero llevar un equipaje repleto de todas esas cosas: las montañas, los valles, los ríos, las aves, los árboles, las ciudades, las nuevas amistades hechas en esos viajes, las diferentes culturas de los sitios visitados, sus modos de vivir y de entender la vida.
Este año, 2018 mi amiga Paquita y yo hemos optado por Eslovenia y Croacia.

De Barcelona salimos rumbo a Venecia y desde allí desde el mismo aeropuerto nos fuimos a Trieste, una ciudad que a pesar de haber estado en Italia dos veces, yo no conocía y, me encantó. Es una ciudad preciosa y con mucha oferta cultural. Trieste tiene la plaza más grande de Europa, es la plaza de la Unitat d'Italia donde a su alrededor se encuentran distintos palazzos de distintos  estilos arquitectónicos que son un deleite para los ojos : el Ayuntamiento; la cámara de comercio; el palacio del Gobierno; el palacio Lloid.  El castillo de San Giusto; los restos del teatro romano.
Después de pasar todo el día en Trieste pusimos rumbo a la capital de Eslovenia, Liubliana, (Ljubijanica en esloveno) donde tendríamos nuestro cuartel general durante los 8 días que duraría el viaje. Liubliana nació como un campamento militar romano allá por la mitad del siglo I AC. Cuenta esta ciudad con numerosos monumentos y un buen conjunto de edificios modernistas.
En 2016 fue premiada con el premio de Capital Verde de Europa.
 Liubliana, un remanso de paz, con su Castillo construido en la cima de una colina se divisa desde cualquier punto de la ciudad; por la noche con sus luces encendidas te da la sensación de que ejerce de guardián y protector de la población.
Con sus Museos, su biblioteca con casi dos millones de ejemplares; su Catedral barroca; la iglesia franciscana de la Anunciación ubicada en la gigantesca plaza de Preseren en honor a France Preseren poeta romántico esloveno y el primero que escribió en esloveno.
El río Ljubijanica recorre la ciudad de oeste a este y se atraviesa a través de un triple puente con tres pasarelas; en uno de estos puentes llamado el puente del dragón, en su inicio, se encuentra la estatua de un enorme y majestuoso dragón. Según la leyenda fue aquí donde Jasón , el de los Argonautas, venció a un enorme dragón que, hoy está presente en la bandera nacional y en el escudo de la ciudad juntamente con el monte Triglav.
Al día siguiente visitamos el Castillo de Predjama en la región de Postojna y la Cueva del mismo nombre. postojna es el paraíso de las estalactitas y estalagmitas de carbonato cálcico  con sus caprichosas formas y, sus 20 km. de recorrido. En 1914 por primera vez un tren a gasolina recorrió parte de los túneles y galerías  transportando turistas, hasta que en 1963 este tren fue sustituido por uno eléctrico y se puso la primera bombilla para iluminar las galerías.  El pequeño tren recorre unos dos km. y luego se sigue a pie poco más de 1 km. Es una cueva digna de verse por la multitud y diversidad de sus formaciones ¡¡bellísimo!!
El mismo día visitamos el castillo de Predjama en la misma región de Postogna.
Es de estilo Barroco y se alza sobre una roca, en la cima de un precipicio de mas de 123m de altura. Es como un nido de águilas. Construido a final del siglo XVI, aunque en el mismo lugar ya hubo una construcción en 1202. Tiene leyendas y avatares pero, explicarlo aquí alargaría demasiado esta entrada.
Al tercer día nos adentramos en Croacia para visitar  Pola, o Pula y Porec
Pula es una población llena de encanto e historia. Conserva un anfiteatro romano que es el 4º mejor conservado del mundo. Construido en el 27 AC y el 81DC por Augusto y Vespasiano. Tiene 30m. de alzada, 72 arcos y 3 pisos.En la parte antigua encontramos la puerta de entrada a la ciudad romana, y los restos de la muralla, así como los restos de la casa de Agripina. Cuenta también con el museo arqueológico que no pude visitar por estar en obras; la Torre del Reloj, que es lo que queda de una fortaleza veneciana; la catedral de la Asución de María; el templo de Augusto; La plaza Porticada; el arco de los Serguiis; es el antiguo Arco del triunfo construido  que conmemora la batalla de Actium y honra la memoria de los tres hermanos de esta noble familia que lucharon en dicha batalla. El Arco fue costeado por una hermana de los tres hermanos, Salvia Postuma Sergia, tal como consta en las inscripciones del Arco, construido en los años 27 y 29 AC.
De Pula pasamos a Porec también en Croacia. Si Pula me pareció digna de recorrerse, no sé qué decir de Porec, no sabría con cual quedarme. Fue un Castrum romano. Tiene más de dos mil años de antigüedad. Tiene numerosas cosas para ver a parte  de que pasearla es un deleite para la vista y el espíritu. Su Plaza de la Libertad, su Torre de Defensa, su iglesia de N.Sra. de los Ángeles. Su basílica Eufrasiana es una iglesia católica ubicada en el centro histórico y es parte de un complejo episcopal. De estilo bizantino del siglo VI decorada con profusión de mosaicos y pinturas bizantinas.
Porec es un verdadero museo al aire libre de casas y palacios góticos venecianos.
Parque Natural de Vintgar/Gorges: Eslovenia.
A 4km. del lago de Bled.  Es un desfiladero   por el que discurren límpidas aguas turquesas. Las paredes del desfiladero que a través de los muchos años ha ido horadando las agual del río Radovna tienen una altura de los 100m.
La garganta de Vintgar tiene 1,6km. de pasarelas de madera. Se acondicionó para las visitas turísticas en 1893. Tiene cuatro puentes de madera sobre el río Radovna y goza de una naturaleza exuberante .
En uno de los tramos finales del río hay cientos de torres de piedra de ofrendas que dejan los turistas a la madre naruraleza y, aunque el acceso es complicado para personas de mi edad, yo no pude dejar de bajar al río, con mucho cuidado, pero bajé y construí y dediqué mi pequeña ofrenda  a la gran madre de la natura. A lo largo del trayecto te encuentras pequeñas cascadas junto a la más importante y espectacular, la cascada Süm.
Población Bled y el lago de su mismo nombre. Tanto el lago como el valle es de origen glaciar de los Alpes Julianos. Bled es una población  turística que cuenta con un castillo medieval que se alza sobre el lago y una isla en el centro del lago con la iglesia de la Asunción de María; en el patio de la iglesia se encuentra una estatua barroca de María Magdalena. Su construcción data del siglo XV y para llegar a ella hay que subir 99 escalones que, naturalmente subí uno tras otro. El acceso a la isla lo hice en una pequeña embarcación de las muchas que se alquilan.
El lago de Bled es uno de los lugares más bellos de Eslovenia.

El castillo de Bled está construido sobre un acantilado de 130m de altura. La primera vez que se mencionó el castillo fue en el año 1011 y en 1278 pasó a manos de los Habsburgo.

La parte más antigua es la torre románica. Desde el gran patio de la entrada se puede disfrutar de maravillosas vistas del lago Bled y su isla.
Radovija es un museos al aire libre con sus palacios barrocos y renacentistas con pinturas al fresco en sus fachadas y su iglesia de San Pedro de estilo gótico tardío.


Hrastovije. Es una aldea cárstica medieval  al noroeste de Istria. Es famosa por la iglesia  románica de la Sta. Trinidad, y data de los siglos XII y XIII que está rodeada por una muralla que la protegía de las incursiones turcas. Su interior, paredes y techos, están pintados con frescos góticos y entre los más conocidos  está el de La Danza de la Muerte. Los frescos datan del siglo XV y fueron pintados por Janez Iz Kastva en 1490. En el jardín de una de las casas vi una rosa roja tan bonita en su forma y color que me hizo pensar en mi amiga Rosa y la fotografié para ella.
Piran (Pirano en italiano)Ciudad turística de la costa Adriática de Eslovenia. Es interesante el puerto; la iglesia de S. Jorge; Plaza Tartimi músico y compositor  esloveno muy importante; el Faro; Ayuntamiento renacentista y decenas de edificios y palacios venecianos. Pasear por sus calles es una delicia.
Grutas de Skocjan Jame. Es reserva de la biosfera y patrimonio de la humanidad. La gruta tiene 6km de recorrido y a lo largo del trayecto es frecuente encontrar zonas o especie de terrazas de carbonato cálcico precipitado. Son una maravilla contemplar estos caprichos de la naturaleza.
Portoroz(Portorose en italiano). Es una ciudad balneario del mar Adriático esloveno, situado en el municipio de Piran. Es una ciudad  para turistas de alto standing. Tiene unos hoteles de todas las estrellas del mundo, tiendas y joyerías de lo más exclusivo y caro. Para mi no tuvo mucho interés.
Izola. Ciudad de la costa Adriática de Eslovenia. Es una ciudad preciosa para recorrerla a pie.
Formó parte del imperio bizantino y abundan las casa, palacios , de estilos gótico veneciano, barroco, renacentista....como digo, vale la pena detenerse en ella.
Valle de Bohinj  y el Lago de su mismo nombre. El valle se encuentra dentro de las fronteras del Parque Nacional de Triglav.
Es menos turístico que Bled  y debe ser por eso que es un valle mucho más tranquilo y se puede disfrutar más y mejor de un entorno paradisíaco.
Es también el punto de partida para los amantes del alpinismo y el senderismo.
En este valle se encuentra la Cascada más famosa de Eslovenia: La Cascada Savica con 38m de largo y 51 de profundidad. Para llegar a ella tuvimos que hacer un senderismo con 500 escalones y, ¡¡por Júpiter que los subí!! El premio a tal proeza fue poder contemplar esa maravilla de la naturaleza y todo su entorno. En los pocos minutos que pude quedarme a contemplar semejante valle y una pequeña parte del lago, fui consciente de la magia que encierra, que esconden, las montañas, el río.... el valle en suma. Me subyugó, me dejó sin habla la contemplación de todo el entorno.
El P.N. de Triglau, cuyo nombre en italiano quiere decir Tricornio, por las tres puntas o picos que tiene la montaña  y que  es un símbolo nacional, tiene 880 km de extensión y tanto las montañas como el lago son de origen glaciar.
Alrededor del lago Bohinj se encuentra algunos hoteles de estilo alpino. También vale la pena visitar la Iglesia de San Juan Bautista a orillas del lago y que data de 1440 . En su interior  conserva importantes frescos. 
Sería imperdonable hablar del lago sin hacer mención de su animal mágico: el Zlátero que es el símbolo del lago Bohinj. Esta cabra o gacela mágica  de cuernos de oro protege las montañas y el lago y tiene detrás una leyenda preciosa cuyo final no es tan bonito como normalmente lo suele ser en los cuentos.
Venecia. Aquí llegamos al final del viaje. Qué voy a decir de Venecia que no se sepa. Llegamos a media mañana y teníamos el vuelo de regreso a Barcelona a las diez de la noche, por tanto, teníamos casi todo el día para hacer turismo por la ciudad de los canales. Yo era la tercera vez que la visitaba pero, a pesar del calor tan sofocante que hacía, Venecia siempre será Venecia. Así pues, la recorrimos de abajo arriba hasta la hora de marchar hacia el aeropuerto y con ganas ya de volver al hogar; deseo que vimos frustrado porque el vuelo lo fueron retrasando hasta dos largas e interminables horas. Llegué a casa a las dos y media de la madrugada. Fin del viaje. Hasta el próximo.




jueves, 15 de noviembre de 2018

SIEMPRE EN EL RECUERDO

Hoy siete años sin ti. Siete años sin marcar tu número de telf., siete años sin quedar para hablar de tantas cosas. Siete años que no estás pero, que sigues presente cada día y cada hora en nuestros corazones. Siete años conversando en un monólogo íntimo pero,  por mucho tiempo que pase, tú seguirás estando presente en nuestras vidas. 
Sé feliz allá adonde estés, amiga mía y, gracias por velar por quienes te quisimos  y te seguimos queriendo. 
Un beso enorme, Teresa.

sábado, 13 de octubre de 2018

CENA COMUNITARIA


Un año más esta comunidad de vecinos hemos celebrado el final de la primavera y el inicio del verano.Al igual que el año anterior cada familia cocinó ricos platos para sus vecinos y, el resultado fue una larga mesa buffet de cocina casera rica y apetitosa. El número de participantes ha sido superior al del año pasado y ha habido una novedad: Se me ocurrió que podría trabajar  algunas canciones y obra de teatro con los pequeños de la escalera para amenizar la velada y sorprender a los presentes y, la verdad es que lo hemos conseguido plenamente, y como la experiencia ha sido muy positiva, el año próximo lo ampliaremos. Como siempre, Paco se cuidó del alumbrado, Eugenio de la decoración del terrado, Sofía y su pequeña hija de la música, y los demás, de la preparación de las mesas, sillas y de todo lo necesario para que resultara un espacio cómodo y acogedor.
Como digo, han venido vecinos que el año anterior no pudieron estar, algunos con sus nuevas parejas a quienes dimos la bien venida a esta comunidad que más se parece a una gran familia. También echamos a faltar a aquellos que se fueron y brindamos por ellos.
Los y las niñas con su actuación y sus cantos hicieron las delicias de los presentes. Sinja(sonia en español) la hija de Sofía, resultó ser una consumada bailarina de ballet pues cuando después de cenar se puso música, nos ofreció todo un repertorio de  danza clásica y de piruetas imposibles. 
Esa noche todos participamos del baile, hasta Joaquín y la Sra.Guadalupe se marcaron sus pasos. Fue una velada entrañable, divertida, participativa.
¡¡Gracias a todos y a todas y, preparaos porque el próximo año prometo que será aún mejor porque os preparo una sorpresa!!!

domingo, 23 de septiembre de 2018

POLÍTICA CATALANA= ESQUIZOFRENIA COLECTIVA.


Hace tanto, tanto tiempo que no asomo por estas páginas que, no sé ni cómo abordar el tema , ni siquiera sé si vale la pena intentarlo, tal es el hastío, el hartazgo que tengo de oír frases que no dicen nada, de escuchar peroratas , soflamas incendiarias que sólo sirven para mantener vivo el apoyo de los acríticos incondicionales pero que, en absoluto sirven para retomar la senda  de la convivencia, del diálogo sin contrapartidas ni chantajes. ¿Y por qué digo esto? Porque a pesar del cambio de gobierno, a pasar de los apoyos que los nacionalismos españoles dieron al nuevo Presidente, Pedro Sanchez, apoyos en  el que los más ingenuos vieron una enorme posibilidad de entendimiento y de diálogo sincero por ambas partes, la realidad ha sido, es, otra. En este tiempo transcurrido son muchas las cosas que han acontecido. Las más relevantes podrían ser estas :
 Como muchos millones de españoles sabíamos, el apoyo a la moción de censura  y a la posterior investidura del nuevo presidente Pedro Sanchez, el 2 de Junio de 2018, llevaba implícito una deuda que antes o después el presidente de España debería saldar con los nacionalistas.
Con el  país vasco ya casi ha pagado la totalidad de la deuda aumentando sustancialmente eso que llaman "el cupo Vasco" y que este año es un 40% menos lo que  vascos y navarros tendrán que pagar al Estado por los servicios que este presta a esa comunidad. Este cupo parece ser que se revisa cada cinco años.
El otro tema que condicionó el apoyo a Sanchez fue el acercamiento de los presos etarras que ya se ha puesto en marcha también. Y digo que la deuda contraída "casi" está saldada porque creo que nunca acabará de pagarla porque sabemos que no se van a quedar ahí, que van a seguir pidiendo en sucesivos apoyos. Ya veremos.
En cuanto al apoyo catalán y a la devolución de la deuda contraída con los padres del procés, el presidente lo tiene más complicado. Catalunya, sus líderes procesistas, se alejaron del camino del diálogo desoyendo a la justicia y a las leyes constitucionales que, cierto es que se las pasaron por el Arco del Triunfo, como todo el mundo sabe y cogieron el atajo de la sedición, rebelión o como quieran llamarlo, y el  procés no se ha desviado ni un centímetro de ese camino incierto que nadie sabe a dónde los  o, nos llevará.
Puigdemont sigue mandando en la política catalana desde su refugio dorado.
 Torra sigue inflamando los corazones  de los incautos creyentes, de amor patrio con soflamas y promesas contradictorias cada 24horas y, lo mismo hace Puigdemont: un día dice que Catalunya alcanzará la independencia dentro de 30 años y al día siguiente dice que "la tienen a tocar".
La Diada, el día grande de Catalunya también este año ha sido la Diada de los independentista, con una gran afluencia de musulmanes y musulmanas que portando banderas y pancartas piden la independencia porque ellos, dicen, también son catalanes.Viendo estas imágenes "dels Nous Cataláns", me puedo hacer una idea de la manipulación y del precio que estamos pagando por el apoyo "al glorioso Movimiento Nacionalcatalán" de este colectivo. 
La PN y la GC se manifiestan para pedir igualdad salarial con los Mossos. El mismo día los CDR (Comités de Defensa de la República) también se manifiestan y una vez acabada la manifestación pacífica de la PN y GC, los CDR se enfrentan a algunos cuando iban a coger los autocares para marchar a sus lugares de residencia; los defensores de la república los increpan, los apalean miserablemente y un policía sale con la nariz rota. Las imágenes son escalofriantes. Hay que resaltar que según las imágenes los policías NO contestan a las agresiones de los "pacíficos" chicos defensores de la república.
Hace muchos meses que los políticos luchan a dentelladas por conseguir los votos del contrario y para ello gastan sus energías en sacar  los trapos sucios del contrincante, y ahora le ha tocado a los currículum de sus señorías y, así nos hemos enterados que , Cristina Cifuentes, Pablo Casado,Albert Rivera, Pedro Sanchez y ..hasta Puigdemont ha entrado a engrosar la lista de los que han falseado  su CV. Ha hecho desaparecer de su cv la carrera de periodismo pues al parecer sólo cursó bachillerato, o sea que este huido de la justicia, no es que se haya inventado un máster o un curso, no, se ha inventado toda una carrera, y curiosamente se ha extendido un velo  de silencio sobre el asunto y nadie dice nada, absolutamente nada pero, no han sido sólo estos, no; Hay más de treinta políticos de diferentes partidos que han "engordado" su cv.
No entiendo la necesidad de "engordar" el cv con carreras , máster, que no se han cursado. Oigan, los españoles NO necesitamos  políticos  premios Nobel, lo que necesitamos son políticos honestos, con una ética a prueba de cualquier tentación, que no sientan inclinación por la mentira, y que sean poseedores de un espíritu de servicio hacia los ciudadanos a quienes representan  aunque, parece ser que, lo mismo que no se le puede pedir al olmo que nos de peras porque no está en su ADN, tampoco se le puede pedir a los políticos una honestidad y una ética absoluta porque parece ser que tampoco está en su escala de valores.
Los partidos independentistas como no se ponen de acuerdo ni entre ellos, han tenido cerrado el Parlament tres largos meses,¡inaudito!
C's lleva al Congreso su propuesta de impulsar una reforma de la Constitución para eliminar los Aforamientos de diputados, de Senadores y miembros del gobierno y se aprueba la moción pero, han surgido discrepancias, no hay consenso pues, mientras C's quiere suprimir los aforamientos de 2.000 políticos, Sánchez quiere suprimir 600 y con condiciones, y por supuesto a la corona, ni tocarla y, mucho menos a la "inviolabilidad" del rey.
Yo no estoy de acuerdo ni con uno ni con otro. ¡Vamos a ver! Si la Constitución dice que "todos somos iguales ante la ley" ¿Por qué ha de haber alguien aforado, ya sea rey , político, o perico de los palotes? y ¿Qué es eso de la inviolabilidad real? El rey nos fue impuesto, ahora sólo falta que siga inviolable. No, de ninguna manera. Bastante hacemos ya con mantenerlos.
Los últimos día en Cataluña han sido excesivamente calientes y el sol no ha tenido nada que ver: Para festejar el aniversario del "glorioso" desastre del 1-O de 2017, los CDR, a los que yo llamo las juventudes hitlerianas del presidente Torra, olvidándose de su pacifismo y de sus ideas democráticas, deciden quitarse la careta de buenos chicos y mostrarse tal cual son: se plantaron en las vías del AVE paralizando su funcionamiento, bloquearon carreteras, vías de trenes, complicando con ello los desplazamientos de los ciudadanos, haciéndoles la vida un poco más difícil si cabe; asaltan la Delegación de la Generalitat en Gerona y sin que nadie se lo impida, entran y retiran la bandera española y en su lugar colocan una estelada; El impresentable president Torra en su discurso "institucional" se dirige a ellos, "amigos  CDR , apretáis, hacéis bien en apretar" y ese mismo día, después de recibir las alabanzas de Torra, sus juventudes hitlerianas asaltan el Parlament y, nadie, ni Torra ni los mossos que, al final se han de refugiar dentro del edificio, logran mantener las barreras de contención, ni contener a los exaltados radicales. El resultado es, mossos heridos física y moralmente, una oposición que ha de salir escoltada porque afuera los violentos CDR incontrolables los abucheaban e insultaban. 
Y así, estamos en esta España convulsa y en esta Catalunya ingobernable.
 Sanchez está empecinado en agotar la legislatura, los independentistas catalanes a pesar de tenerlo todo en contra no están dispuestos a respetar la Constitución y volver a recuperar la convivencia; los ciudadanos catalanes amigos del respeto a la ley, el orden y la democracia, ¡Hartos! .....
Y con este panorama de enfrentamientos verbales y físicos, en el que cada día nos insultamos mutuamente los del SÍ y los del NO; en el que cada día ves la bazofia de política que se practica en este país.....
Qué ganas voy a tener yo de escribir ni una frase siquiera sobre el tema?

domingo, 15 de abril de 2018

LIRIOS PARA MI AMIGA

Hay una empresa en Barcelona que siempre es la primera en alertarnos de la llegada de la primavera; nos lo repite repetidamente durante el día a través de los medios de comunicación audio visuales o en la prensa escrita y, siempre que los veo pienso lo mismo: ¡qué pesados, también es primavera en los parques, en las terrazas, en los balcones, y por qué no, también en los corazones de la gente a pesar de los malos vientos sociales y políticos que padecemos en Catalunya, y no armamos tanto ruido ni damos la lata a nadie!! Sí, no sólo es primavera en el Corte Inglés, también lo es en mis macetas, en mis plantas. Esta mañana, sin ir más lejos, me han sorprendido los primeros lirio, azules, con un ribete amarillo dorado, preciosos y, enseguida en pensado en mi amiga.Sí, en ti, Teresa porque, como cada año las primeras flores que se abren con su color y su delicado aroma, son para ti y, con sumo cuidado los he cortado, los he puesto en un pequeño búcaro y te lo he acercado para que puedas disfrutar de su belleza.También a Indi y a Charly les he puesto otro junto a una rama de la planta del incienso que me regaló tu padre el Sr. Joan que, ha crecido tanto que ya no sé qué hacer con tantas ramas que cuelgan y que expanden su olor por toda la casa.
Sí, no sólo es primavera en el C. Inglés, a pesar como digo de que, vivimos tiempos convulsos, de inestabilidad política, de sin razón, de intolerancia extrema, de falta de gente con talla política y, también de agua, de mucha agua de de lluvia, tanta que parece que "la virgen de la cueva" esté totalmente descontrolada, supongo yo que por tantas veces que le hemos pedido que mandara agua a la sedienta tierra que se debe haber cansado de tanta petición y ha dicho,¿No queréis agua? pues ahí la tenéis, ¡pesados! Y se ha puesto a echarnos tanta agua que en muchas zonas han de ir en barca por las calles. En fin, que aunque con desbordamientos, riadas y pérdidas de cosechas, ya es primavera . Un beso, querida amiga. Hasta pronto.

 RECORRIENDO LA VENECIA DEL NORTE, HOLANDA, EN LA MEJOR COMPAÑÍA. El viaje en cuestión ha sido el regalo que por mi cumpleaños me ha hecho l...