miércoles, 8 de abril de 2015

EL TORO DE JÚBILO O LA INCULTURA DE UN PAÍS


Ayer como cada mañana me llegué a la librería de mi calle  como cada día para hacerme con un ejemplar de los diarios matutinos. No suelo comprar siempre el mismo editorial; me gusta cambiar por aquello que dicen de que es bueno saber qué piensa el enemigo. Ayer pues, compré el País y por la calle, mientras caminaba a mi destino, para hacer un poco de boca, me puse a leer un artículo de la contra portada que, en este caso llevaba la firma de una gran escritora:Rosa Montero. Homenajeaba la autora a una señora de Gijón, ama de casa y abuela, decía, que en el mes de Noviembre se unió a un centenar de personas en Medinaceli, Soria, para protestar por la tortura que cada año se le infringe al llamado toro júbilo.(el júbilo deben tenerlo los descerebrados que disfrutan con la tortura del animal. No creo que al toro le produzca ningún júbilo la tortura y el martirio a que es sometido)
Desgrana la escritora la tortura y el sufrimiento que se le impone al animal con tal realismo que, poco a poco y tal como iba leyendo, mis ojos, cada vez más acuosos, acabaron siendo dos cascadas pequeñas y silenciosas que atravesando mi cara iban a parar y desaparecer en mi cuello. Una sra. joven que al cruzarse conmigo se dio cuenta se paró delante de mí y cogiéndome del brazo me preguntó  ¿"sra, se encuentra bien"? La miré sin verla. Sí, le respondí. Gracias, estoy bien. La mujer no muy convencida se alejó y yo acabé el artículo con un peso y una rabia  enorme en el pecho, maldiciendo en mi interior a los mal nacidos que son capaces de practicar una tortura atroz a un animal solo por divertirse.
Explica  Rosa Montero que la fiesta consiste en atar a los cuernos del animal un artilugio de hierro con unas bolas de líquido inflamable que arden como antorchas durante horas.Al toro le untan la cara de barro para protegerlo pero el barro se seca y se desprende, se cae, y las múltiples chispas le queman la cara, los ojos ,el lomo, y los cuernos, que son tan sensibles como nuestros dientes, al recalentarse también le producen un sufrimiento atroz. En su intento por huir del fuego el toro muchas veces se rompe el cuello, o se desnuca, o aterrado se suicida chocando contra algún muro. Esto me recuerda al toro ensogat y al toro embolat de las Terres del Ebre, fiestas torturas que los antitaurinos de Barcelona no pudimos conseguir que se prohibieran porque forman parte de las fiestas, de la tradición y de la cultura catalana y, una cosa es prohibir las corridas porque es una tradición española y representa a España y, otra bien distinta es atreverse a tocar las tradiciones de Catalunya. ¡¡Hipocresía elevada a la sexta potencia!!
¿ Son estas prácticas propias de un país civilizado? Por supuesto que no. Mahatma Gandhi dijo que la grandeza de una nación y su progreso moral se mide por la forma en que se trata a los animales.
Estamos en la edad de piedra en cuanto al respeto a los animales se refiere, y a años luz de Europa en civismo, respeto y defensa de los derechos de los animales que comparten el planeta con los humanos.
Nos escudamos y se nos llena la boca cuando decimos que el toreo y las demás tradiciones donde se tortura al animal es ARTE, CULTURA. Quien utiliza este argumento demuestra una ignorancia supina pues jamás, la tortura podrá considerarse ni arte ni cultura en un pueblo civilizado y del siglo XXI.
El fin de fiesta acabó con una multa de 300€ al centenar de los defensores del toro.
Los torturadores del animal, aplaudidos, libres y vitoreados por su "hazaña".
¡¡Cuanta incultura colectiva nos falta por sacudirnos de encima!!
A. Del Río. Abril 2015

lunes, 30 de marzo de 2015

AMIGOS QUE DEJAN HUELLAS…TAL VEZ PARA QUE LOS REENCONTREMOS

Nuestra corta estancia en la tierra está llena de múltiples acontecimientos, de cientos de vivencias, unas agradables y otras no tanto o incluso muy duras y desagradables. Apenas empezamos a dar los primeros pasos  comenzamos a entablar conocimientos con otras personas, desde la más tierna infancia, en la etapa de adulto o en cualquier momento de nuestra vida; algunas  de ellas entrarán a formar parte del círculo más íntimo de amistades, otras las irás soltando a lo largo del camino tal vez porque no nos aporten nada que enriquezcan nuestra existencia o, ni nosotros a la de ellas y, las habrán que aunque ni tú ni ellas se quieran soltar, el destino, la vida o ¡¡vaya ud. a saber quién!! se empeña en alejarlas de tí. Estas amistades alejadas por un destino caprichoso, siguen con sus vidas,  y realizan proyectos de vida en los que tú no entras. Tú por tu lado haces lo mismo: otras gentes, otros proyectos, otras metas y otros objetivos pero, nunca se llega a olvidar del todo aquellas vivencias  si te dejaron un buen recuerdo. A veces te encuentras pensando qué habrá sido de ellos, si estarán bien, si son felices, si se acordarán alguna vez de ti. Y pasan los años, muchos años. Tú con el paso del tiempo has adquirido esa serenidad, madurez, sensatez  y sabiduría que da las experiencias vividas ( bueno, no siempre es así) y te encuentras en un momento en que todo es relativo, en que crees que tu corto futuro está muy bien trazado y que nada que no sea una enfermedad podrá cambiarlo y, de pronto, un buen día, descuelgas el teléfono, y al otro lado aparece una voz que crees reconocer pero, no, no es posible, han pasado tantos años….Y sí, es aquella persona, aquella amistad que perdiste, que se ha acordado de ti, que ha perdido tiempo buscando tu teléfono porque  a pesar del tiempo transcurrido se acordaba de ti. Y te sientes bien, te sientes feliz porque sabes que está bien y, piensas que qué importa si no te llamó antes, lo importante es recuperar aquella bonita amistad de antaño, hablar de sus vivencias lejos de nosotros, de su vida y la nuestra, con sinceridad,sin esperar nada a cambio, salvo la amistad que nos fue arrebatada.
 A. Del Río. marzo, 2015

martes, 10 de marzo de 2015

PRIMAVERA

Hoy ha amanecido un día primaveral soleado y diáfano. He salido, como cada día a reponer el alpiste y el pan en el comedero social que tengo para los pequeños pájaros del barrio. Dependiendo de la época estacional, acuden todo tipo de pajarillos y no tan pajarillos:Verderones, petirrojos, Pinzones, Lavandera Blanca, Estornino Pinto,Mirlo común, Urracas, y otros muchos que desconozco y, gorriones, enjambres de gorriones que hacen acto de presencia durante todo el año.
Pues hoy, como cada mañana he salido a la terraza y me he llevado una agradable sorpresa: cuatro preciosos y amarillos Narcisos han abierto sus pétalos durante la noche. He olido su perfume, les he dado las gracias por regalarme su belleza, he cortado dos, los he puesto en un pequeño búcaro y se los he ofrecido a Teresa, mi querida y siempre presente amiga y, a Indi,mi gato favorito, mi héroe. Y ahí los tengo, delante de sus fotos y espero que su delicado aroma y su exuberante belleza sea del agrado de los dos. Los otros dos los he dejado en su mata para que sigan su ciclo vital natural.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

NOVIEMBRE..ESE MES.

Noviembre, un mes en que los bosques lucen sus más bellos y diversos  colores, un mes en el que pasadados los calores estivales, las largas noches en chiringuitos playeros, las cenas en las terrazas, te preparas para afrontar el frío, la lluvia a veces inoportuna e impertinente, las reuniones familiares porque tocan, las comilonas indeseadas, los parabienes aunque no estés por la rutina pero sobre todo noviembre es el mes para recordar a aquellos que quisimos y que se fueron.
Aún guardo en un rincón de la memoria un Noviembre nefasto. Un  1 y un 15 de Noviembre  que zarandeó y trastocó la vida de muchas personas. Vívidas conservo las imágenes de esos dos aciagos días. Los afectados van saliendo como pueden, brazada tras brazada del pozo en el que aquel Noviembre de 2011 los hundió. Sí, siguen con sus vidas pero, unas vidas mutiladas, faltas del motor que las hacía amar la vida y disfrutarla.
 Sabes Teresa que siempre estás presente. Te acuerdas del libro que me recomendaste "Maldito Karma"? Pues verás: Hace 10 días que cada día entra  en casa un gran moscardón negro o tal vez es un abejorro, no estoy segura pero, cada día se pasea un buen rato por la casa y, pensando en el libro… he llegado a decirle "Teresa, no serás tú? Hasta ese punto sigues estando presente en mi vida.
Tus padres siguen bien; sé que los cuidas y sigo visitándolos de cuando en cuando, ellos se lo merecen.
He hablado con Quico y me ha parecido que está un poco mejor aunque hablar de tí le sigue costando.
Por aquí, ya ves cómo está todo de convulso. A veces me pregunto qué habrías hecho tú el 9N. Tengo la sensación de que no hubieras acudido a la mascarada. No eras de las que aceptan que se les diga lo que han de hacer; tú, pensabas, reflexionabas y actuabas después.
Tres años sin tí. Tres años en que el mundo sigue, pero sin ti. Tres años hablando contigo muchas veces sin palabras, con el solo pensamiento.
¡Te quiero, Terasa, te quiero, amiga mia!!
Te quiero Indi, te añoro Indi.

sábado, 18 de octubre de 2014

CORRUPCIONITIS / AMBICIONITIS

Hace escasamente una semana hemos estrenado una nueva edición del Diccionario de la Lengua Española; A esta edición se le han incorporados palabras usadas comúnmente en diferentes países del Sur y centro América. Repasando las nuevas aportaciones he podido leer: Amigovio que viene a ser algo así como un amigo con derecho a roce pero sin el compromiso que comporta "novio"; Lonchera, que designa a nuestra fiambrera;Egresar,Femicidio,
Tunear, Wifi y otras cuantas más. Me ha sorprendido no encontrar dos palabras para definir una misma cosa, aunque entiendo que estas dos definiciones son más propias que estén en el Bademecum médico. Estas palabras son AMBICIONITIS y CORRUPCIONITIS; ambas dos sirven para definir por un igual a un virus que siempre ha estado latente en España. Sabemos que han habido varios casos de contagio en el pasado reciente pero las autoridades nunca han querido sacarlos a la luz. Ahora sin embargo es tal la cantidad de personas infectadas que, ya se hace imposible su negación u ocultación.
Las vías de transmisión de este virus son varias; su mejor hábitad son los despachos de gente  de la política y de las personas relacionadas con ellos; son en estos lugares donde se da un ambiente idóneo para su reproducción y contagio aunque, es importante decir que nadie está protegido contra él, que nadie está libre de su contagio . Una de las puertas de entrada más frecuente para entrar en contacto con este virus que está diezmando a la clase política o casta, suele ser los contratos, compras, etc etc; sí, cualquier tipo de contratos de cuantas obras realicen las administraciones tanto las del Estado como las de las Comunidades autónomas pues, según los últimos estudios  parece ser que el olor y la textura de las hojas de papel de dichos contratos es un lugar donde se encuentra muy cómodo este mutable e invasor "bichito"
 Este por el momento, indestructible virus tiene una actividad devastadora; tiene una apetencia especial por la ética así que individuo que infecta, ética que anula haciéndola desaparecer totalmente en pocos días. 
Por el momento las autoridades sanitarias no conocen ningún tratamiento efectivo y, por supuesto la idea de una vacuna queda muy, muy lejana. Algunas voces apuntan que quizás la justicia podría aportar alguna solución al problema pero yo dudo mucho que esa ayuda sea efectiva ya que son mucho los jueces que también están infectados y padecen la enfermedad que, en muchos casos llega a cronificarse.
 Malos tiempos nos espera como no se encuentre pronto un antídoto que consiga  que la ética de los españoles pueda gozar de buena salud.
 El virus de la AMBICIONITIS y CORRUPCIONITIS es altamente agresivo y nadie está inmunizado contra él, todos estamos expuestos a su contagio, por tanto, si no nos apresuramos a combatirlo esto puede acabar en una epidemia que asole a España entera.
 Yo espero y deseo que por el bien de todos  pronto demos con una solución rápida, eficaz y que nos proporcione una inmunidad permanente y de por vida.

sábado, 13 de septiembre de 2014

VIAJAR MIENTRAS EL CUERPO AGUANTE Y LA CURIOSIDAD SE CONSERVE.

Como cada año desde hace unos veinte este mes de Agosto he acudido a mi cita de turista interesada por conocer otras culturas, otros paisajes, otras formas de vivir , y otras formas de ver al prójimo.
Esta vez he andurreado por el suroeste de Alemania, una zona a la que llaman La Selva Negra o también la Alemania medieval y romántica.  No conocía nada de este país y me ha sorprendido por varios motivos.
Lo primero que me ha llamado la atención ha sido la enormidad de grandes empresas que operan en cualquiera de sus ciudades; desde
empresas automovilísticas, de energía, de química, banca.
 Alemania cuenta con un número muy elevado de grandes e importantes empresas. Solo en el campo de la ingeniería mecánica cuenta con seis mil empresas. Las PYMES, con más de veinticinco millones de trabajadores, están consideradas como el soporte de la economía del país. En el sector del motor siete marcas de los mejores coches se fabrican en Alemania. Son muy pocos los productos ya mecanizados  que Alemania tenga que comprar a otros países pues, todo o casi todo lo fabrican ellos. Después de ver el volumen, la red o como queramos llamarlo empresarial de que disponen no me ha extrañado en absoluto que sea la economía más fuerte, robusta e importante de Europa. También me ha llamado la atención la higiene de sus calles, el civismo que practica la gente para mantener limpias sus calles , adornarlas con miles de flores, de motivos pictóricos en sus fachadas que, convierte el paseo en algo edificante, delicioso, y que te traslada a otras épocas románticas. Es una gozada patear cualquier calle de las muchas poblaciones alemanas.Todas tienen su encanto: Estrasburgo, Baden-Baden,Tübingen,Rottenburg,mummelsee, y algunos otros. 
Cuando sales por Centro Europa, o mejor dicho, por encima de Francia,  una se da cuenta de lo poco que, culturalmente hablando, tenemos de europeos. Somos chillones hablando, y eso les llama mucho la atención porque se giran a mirarte porque hablas en un tono que para ellos son demasiados decibelios, sin embargo nosotros pensamos que es un tono de lo más normal. Mi impresión es que estamos mucho más cerca de la cultura árabe que de la europea y, me fastidia un tanto  llegar a ese convencimiento.
Y de la gastronomía qué? me preguntan algunos; Pues yo he comido de maravilla; no hay mucha diferencia. Hoy encuentras restaurantes italianos por todos los sitios y los que son de comida local dejando de lado las decenas de salchichas diferentes que tienen, yo no he tenido problemas; es una comida rica, rica.
En fin, que ha sido un viaje cultural y enriquecedor. 
Ahora toca empezar a pensar en el próximo verano, ¿ Donde ir?

lunes, 4 de agosto de 2014

LA CORRUPCIÓN HA DESBANCADO A LA ÉTICA


Se sabía. Se sabe. En todos los círculos políticos se sabe o por lo menos se tienen sospechas fundadas de la corrupción existente desde hace muchos años. Los implicados callan porque, no se van a descubrir ellos mismos y, los no implicados callan también por aquello de hoy te cubro a tí por si mañana me hubieras de cubrir a mí. 

Y con esta complicidad amoral de unos para con los otros, hemos llegado a un nivel tan elevado de corrupción que, nos pone a la cabeza de Europa en este tipo de delitos; y no se trata de un partido en especial o de una comunidad autónoma determinada, no, porque la corrupción al igual que una mancha de aceite, está extendida por todo el territorio nacional salpicando a la gran mayoría de las formaciones políticas. Y desgraciadamente Catalunya no iba a ser una excepción.
Esta comunidad está de corrupción hasta más arriba de la senyera. Desde el caso de banca catalana, que fue el primer caso de corrupción conocido, ha habido un expolio del dinero del contribuyente a través del cobro ilegal de comisiones por cada obra que se ofertaba desde la Generalitat y el Ajuntament y que, a pesar de que a Pascual Maragall en una sesión del parlament se le escapó  dirigiéndose al banco de Ciu aquello de " el problema de ustedes es el 3%", aquella frase no se llegó a investigar, se echó un velo sobre la directa acusación y, así se ha seguido hasta hace unos años en que, al diario El Mundo le dio por destapar algún que otro caso de la entramada corrupción reinante. Que se sepa tenemos en Catalunya unos 16 o 17 casos de corrupción política; ninguno ha devuelto lo robado, que sería lo primero que deberían hacer, y la mayoría de ellos se ha resuelto convenientemente para los ladrones. La prensa y la tv catalana apenas si se hacen eco del problema, supongo yo que las subvenciones que reciben de la Generalitat les sella la boca, mejor dicho, el ordenador desde donde escriben las noticias. Y en este estado de cosas llegamos al último y más espectacular caso de latrocinio y mentiras reiteradas : el caso del clan Pujol.
Esta familia modelo de unidad familiar, de patriotismo catalán, de religiosidad, de honorabilidad, y otras muchas y buenas costumbres, está en boca de todos y cada uno de los habitantes de catalunya y del resto de España. Unos para insultarlos y otros, los menos, para apoyarlos, defenderlos o incluso sentir pena por ellos como el presidente Mas que dice sentir pena y compasión por su maestro Jordi Pujol. Obviamente estos últimos son los de su partido: CIU.
Hacía tiempo que los hijos de Pujol estaban siendo investigados. Oleguer Pujol por blanqueo de miles de millones de euros. Al parecer controlaba una trama internacional de "ocultación" y "transformación"del dinero evadido;  otro de los hijos, por comisiones con las ITV y todos por la participación en la evasión de cientos de millones en paraísos fiscales sin declarar, algo que el patriarca del clan Jordi Pujol siempre había negado con el mayor descaro.
La UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal) llevaba tiempo trabajando en la investigación del caso y una vez acabada la investigación la entregan a la Fiscalía  Anticorrupción y justo unos días antes de que anticorrupción hiciera público el trabajo de la UDEF, Jordi Pujol, padre, hace un comunicado en el que confiesa ser cierto que tiene un dinero en suiza pero, (y esto es muy importante) "es el dinero que su padre le dejó en herencia a sus hijos y a su esposa Marta Ferrusola", "que sus hijos no tienen nada que ver con el delito, que él es el único responsable, que en 34 años no ha sacado tiempo para declararlo y, que se pone en manos de la justicia". Desde entonces no se le ha visto, solo un comunicado. Y es en este momento cuando el adalid de la independencia, el muy honorable ídolo catalanista, se cae del pedestal y se hace añicos porque, no era un ídolo de oro, ni siquiera de bronce, hierro o latón, sino de barro pútrido y fétido. ¿ Sería lógico pensar visto la falta de ética política, que la idea de la independencia lleva implícita otra idea que no sea el seguir engañando, prevaricando, evadiendo, robando al pueblo y quedar impune porque todo queda en casa? Creo que no es muy descabellado pensarlo.
 Corren ríos de tinta, las televisiones se afanan cada día en hacer tertulias sobre el tema, los ciudadanos indignados y expectantes por ver cómo se comporta la justicia con este caso de corrupción más  flagrante por cuanto de respetable y honorable se les suponía a los autores. 
Dicen que no hiere tanto  la ofensa como quien te la hace, y en este caso que pone de manifiesto la hipocresía, el  fariseísmo y la farsa de aquellos a quienes creían Honorable, se cumplen todos los requisitos del dicho.
(continuará, esto no se acaba aquí)

 RECORRIENDO LA VENECIA DEL NORTE, HOLANDA, EN LA MEJOR COMPAÑÍA. El viaje en cuestión ha sido el regalo que por mi cumpleaños me ha hecho l...