Como cada año desde hace unos veinte este mes de Agosto he acudido a mi cita de turista interesada por conocer otras culturas, otros paisajes, otras formas de vivir , y otras formas de ver al prójimo.
Esta vez he andurreado por el suroeste de Alemania, una zona a la que llaman La Selva Negra o también la Alemania medieval y romántica. No conocía nada de este país y me ha sorprendido por varios motivos.
Lo primero que me ha llamado la atención ha sido la enormidad de grandes empresas que operan en cualquiera de sus ciudades; desde
empresas automovilísticas, de energía, de química, banca.
Alemania cuenta con un número muy elevado de grandes e importantes empresas. Solo en el campo de la ingeniería mecánica cuenta con seis mil empresas. Las PYMES, con más de veinticinco millones de trabajadores, están consideradas como el soporte de la economía del país. En el sector del motor siete marcas de los mejores coches se fabrican en Alemania. Son muy pocos los productos ya mecanizados que Alemania tenga que comprar a otros países pues, todo o casi todo lo fabrican ellos. Después de ver el volumen, la red o como queramos llamarlo empresarial de que disponen no me ha extrañado en absoluto que sea la economía más fuerte, robusta e importante de Europa. También me ha llamado la atención la higiene de sus calles, el civismo que practica la gente para mantener limpias sus calles , adornarlas con miles de flores, de motivos pictóricos en sus fachadas que, convierte el paseo en algo edificante, delicioso, y que te traslada a otras épocas románticas. Es una gozada patear cualquier calle de las muchas poblaciones alemanas.Todas tienen su encanto: Estrasburgo, Baden-Baden,Tübingen,Rottenburg,mummelsee, y algunos otros.
Cuando sales por Centro Europa, o mejor dicho, por encima de Francia, una se da cuenta de lo poco que, culturalmente hablando, tenemos de europeos. Somos chillones hablando, y eso les llama mucho la atención porque se giran a mirarte porque hablas en un tono que para ellos son demasiados decibelios, sin embargo nosotros pensamos que es un tono de lo más normal. Mi impresión es que estamos mucho más cerca de la cultura árabe que de la europea y, me fastidia un tanto llegar a ese convencimiento.
Y de la gastronomía qué? me preguntan algunos; Pues yo he comido de maravilla; no hay mucha diferencia. Hoy encuentras restaurantes italianos por todos los sitios y los que son de comida local dejando de lado las decenas de salchichas diferentes que tienen, yo no he tenido problemas; es una comida rica, rica.
En fin, que ha sido un viaje cultural y enriquecedor.
Ahora toca empezar a pensar en el próximo verano, ¿ Donde ir?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
RECORRIENDO LA VENECIA DEL NORTE, HOLANDA, EN LA MEJOR COMPAÑÍA. El viaje en cuestión ha sido el regalo que por mi cumpleaños me ha hecho l...
-
No , no es el título de una peli porno , es algo mucho más siniestro, más sibilino. Es algo parecido al caballo de Troya solo cambia el es...
-
EL NUTRITIVO DESAYUNO CATALÁN. Nadie a estas alturas puede decir no conocer el típico, nutritivo y buenísimo desayuno catalán. También es ve...
-
Hoy tengo el alma henchida. Unas mariposas me bajan y suben desde el estómago hasta las papilas gustativas . No, no estoy enamorada, qué más...
No hay comentarios:
Publicar un comentario