![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiD0lBM5MroYWJtsAlE0PKWGabIWfGpigXFjynfGjMB5TE1lcsXUxWshWgx-QfwYtUrrAt2Au_IX18MsmhomuHD2UzyX-6tpnQObq-z1c6hwPl7Tg4yYTMgCtASXxW8S3fupPH4o8MnYVYq/s200/images.jpg)
Sí, ya sé que esta minúscula paga remediará mínimamente la economía de muchas familias que no cuentan en su haber con absolutamente nada, pero tampoco es eso lo que quiere la gente; solo hace falta leer algunos de los foros de opinión para saberlo, la gente dice no querer limosna, quiere empleo y este no es camino para crearlo como tampoco lo es el Plan de Ocupación Local que la Generalitat pondrá en marcha y que dará empleo a 25000 parados durante 6 meses, y después qué, otra vez al paro; Otra iniciativa de creación de empleo que puede ser más estable es la idea que la Diputación de Barcelona ha tenido , de ceder paradas vacías de Mercados municipales, a personas en paro . La Diputación ha constatado que en los más de 130 mercados de la provincia 1700 paradas están vacías y que se cederán a los parados durante dos años con coste de gestión cero y formación gratuita .Durante este tiempo solo tendrán que pagar los gastos. Pasado este tiempo las paradas saldrán a concurso público. Creo que es muy buena iniciativa ya que serán 3.600 parados que podrán ver algo de futuro en un presente bien incierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario