domingo, 27 de octubre de 2013

¡¡¡¡ VA POR TÍ, CRISTO DE LAS "ENAGÜILLAS", VA POR TÍ, GRANADA.

Desde hace algún tiempo suelo visitar la Granada de mi infancia casi cada año. La estancia suele ser corta  pero siempre emotiva, placentera y agotadora al mismo tiempo.
Mi estancia este año ha coincidido con los festejos que durante una semana  celebraban los mil años del reino granadino: El programa de festejos era extensísimo pues a  cualquier hora del día y en cualquier plaza o calle  te encontrabas con representaciones teatrales , musicales, lecturas poéticas, bell cant, deportes al aire libre, coros, danzas y un largo etcétera. Hubo un sábado con su "noche blanca" en la que los festejos tal como dice su nombre se mantuvieron TODA la noche.
Como cada año también me acerqué a saludar a mi particular Cristo de las " Enagüillas"  nombre este dado por mí  no se si por el taparrabos que luce o porque ese día estaba yo más inspirada que de costumbre. Esta imagen de Cristo crucificado se encuentra en un bonito patio  cuajado de árboles y plantas anexo a la Basílica de la Patrona, ubicada en la Carrera de la Virgen, no sé bien el por qué del nombre, si debió ser porque la Virgen saliera a la carrera huyendo de algún perseguidor o, tal vez se deba a cualquier otra circunstancia o hecho que yo desconozco; de hecho es como una rambla, un paseo con arboleda a ambos lados que dan sombra y frescor al paseante en los días calurosos del verano.


Pues este año siguiendo la tradición me fui a verlo ( al Cristo) . Me extrañó el hecho de que ya no le cuelgan ninguno de los cientos de "milagros"  o ex votos que lucía  desde hacía años: Piernas, brazos, cabezas, corazones……. de plata algunos y la mayoría de aluminio, cobre u otras aleaciones. Este año tenía buenas razones para molestarlo con mis peticiones, así que allí me puse delante de Él y comencé mi monólogo mudo anual: Hola, Jesús hijo del carpintero José; sí, ya sé que tú sabes que soy agnóstica,
y que la cosa que con más afán te pido nunca me la concedes , tú sabrás por qué, y que tampoco creo del todo en lo que estoy haciendo pero, qué quieres, ya me he acostumbrado, así que aquí me tienes de nuevo pidiéndote que cuides de toda mi familia y de la gente que quiero : que mi sobrina Miriam llegue a buen puerto, que la criatura nazca sana de cuerpo y mente , que Angela recupere la salud y que se la mantengas a toda mi familia y amistades; el mejor hombre del mundo ( si es que hay alguno) para mi hija, aunque como no me lo concedes será porque no existe, así que tendré que bajar el listón y conformarme con alguien honesto y cariñoso a ver si así lo tienes más fácil. Como ves, es poco lo que te pido, apenas nada, así que, si desde el lugar en que te encuentres puedes hacerlo, te agradecería que  hicieras   lo que puedas; ya ves que para mí no te pido nada , como cada año. Te doy las gracias de antemano y te enciendo dos cirios para que mis peticiones no se pierdan en la oscuridad del cosmo  y puedan llegar hasta allí donde estés. Gracias y hasta el año que viene.
Una vez concluida la visita mística de rigor me he dedicado a disfrutar de las muchas cosas que Granada tiene para ofrecer, sobre todo su gastronomía, rica, variada y BARATA. También he ayudado al rescate de un gatito al que la policía local y los bomberos se negaron a socorrer a pesar de llamarlos cuatro veces y de ponerlos de inútiles  y de insensibles.
En Granada toda la ciudad es un comercio. Con la crisis y a falta de empresas, los emprendedores han salido como las setas y han agudizado el ingenio para montar sus pequeños negocios en forma de pequeños comercios  de ropas, zapaterías y alimentación.
Los sueldos no tengo ni idea de si son igual o inferiores a los de cualquier otra comunidad pero en Granada la gente tiene la ventaja de que todo o casi todo es bastante más barato que en Barcelona por ejemplo: el cine  los fines de semana cuesta 5€  y la comida ya es que es un cachondeo de barato y los granadinos saben cómo  aprovecharlo y disfrutarlo. Es otro concepto de entender el día a día. Otra cosa que me ha llamado la atención es que en la mayoría de pequeños comercios de ropa ésta  está fabricada en España, algo que no pasa en las grandes superficies que casi todo el género está confeccionado en Asia.
Resumiendo: A pesar de lo mal conectada que está Granada por ferrocarril con las demás provincias andaluzas, está claro que con un sueldo medio, se puede vivir muy bien.
Quiero reproducir aquí la poesía , cántico  o rezo que consta en el lado izquierdo de la imagen porque, prescindiendo de su connotación religiosa, me parece bellísima como obra literaria.

 Dice así:  No me mueve mi Dios para quererte , el cielo que me tienes prometido; ni me mueve el infierno tan temido, para dejar por eso de ofenderte.
Tú me mueves, Señor. Muéveme el verte clavado en una cruz y escarnecido; muéveme el ver tu cuerpo tan herido.
Muéveme tus afrentas y tu muerte.
Muéveme en fin, tu amor, de tal manera, que si no hubiera cielo , yo te amara, y aunque no hubiera infierno te temiera.
No me tienes que dar porque te quiera, porque si aunque lo que espero, no esperara, lo mismo que te quiero te quisiera.


,


miércoles, 18 de septiembre de 2013

CUMPLIR 40

Dejar atrás los 20, los 30... Como decía un amigo,"no es moco de pavo"; no, no lo es pero, depende de en qué lado del calendario cronológico se encuentre uno, cambia mucho la perspectiva.
Cumplir  40 es como asomarse a una ventana y encontrarse de lleno con un prado verde y florido y saber sin necesidad de pensarlo, cual es el nombre de cada flor, de cada árbol y, cuales son los cuidados que requiere cada uno.
Los 40 es empezar a saber lo que quieres y lo que los demás quieren de tí; es iniciar a cuestionarte algunas cosas y seguramente rebajarle a muchas de ellas la importancia y la prioridad que le habías dado hasta ahora. Es ser consciente de todo lo que tienes; cosas que no se pueden comprar con dinero, cosas que a lo largo de esos cuarenta tú has ido sembrando, regando,cuidando; por inercia, por bondad, por amistad o por cariño.
Y eso es lo que le ha pasado a Miriam, a Miriam Reyes, que tal vez no era ella muy  consciente de cuanta gente la quiere. Miriam ha ido sembrando año tras año, semillitas de cariño,de alegría, de solidaridad, de ternura, de presencia; sin alardear, de forma discreta,tal com es ella..Y claro, su fiesta fue como tenía que ser:Un verdadero homenaje presencial y audiovisual, producido y dirigido por el director cinematográfico, Carlos Reyes, su hermano, y todo el conjunto resultó una explosión de cariño de todos hacia esa mujer, pequeña y menuda por fuera pero grande, grande por dentro.
Miriam, ¡¡esa MUJER!!, ¡¡esa GRAN MUJER!!
Miriam,esa mujer que acaba de estrenar los 40, que está repleta de ilusiones y deseos por cumplir;que se encuentra entregada a esa dulce pero tenaz espera de verlos realizarse uno a uno todos esos anhelos que durante tanto tiempo persigue.
Yo desde aquí le digo que, quiero que lo consiga, todos y cada uno de esos anhelos; que la vida solo le depare alegrías y motivos de regocijo, que siga sintiéndose orgullosa de la   familia que tiene y que la adora, de esas sus  amistades sinceras, de las de verdad, de las que nunca se van, de esas que siempre están ahí y que son tan difíciles de encontrar y más aún de conservar. Y…. ¡¡¡y que te quiero "sobrina" !!!!!.


jueves, 22 de agosto de 2013

CUMPLIENDO SUEÑOS…MIENTRAS EL CUERPO AGUANTE


Hace ya algunos años que me picó el gusanillo de viajar, de conocer otros mundos, otras culturas, otras formas de vivir. En aquel entonces me planteé utilizar una fórmula que me ha venido muy bien y que he seguido a rajatabla: El destino a elegir debe estar acorde con la edad para no dar lugar a la aparición de contratiempos durante el viaje. Es decir, si eres joven, elegir destinos más duros, más incómodos; si eres de cierta edad, la elección será destinos más cómodos, más fáciles de hacer sin contratiempos. 
Siguiendo esta premisa, me dediqué a visitar países y lugares "duros": Yemen, Turkía del Este, Tíbet, Nepal, Egipto, Siria, Jordania, Patagonia…..
Ahora ya entrada en la tercera edad, mi propósito era y sigue siendo, viajar por Europa, o mejor dicho, por Centro Europa, pues  algunos países europeos ya los conozco, (Italia, Grecia, Portugal .)
Son muchos los países europeos que me atraen y, Escocia en especial; pero como digo, lo dejaba para "cuando fuese mayor" y, ese momento ha llegado este mes de Agosto.
No sabría explicar cómo me imaginaba que sería Escocia o Scotland, o Alba que es su nombre en gaélico pero, lo que puedo asegurar es que no me esperaba que fuese como realmente es.
Ni que decir tiene que es un país precioso, con una naturaleza cuidada, respetada ( en esto nos llevan mucha ventaja), exuberante y….¡¡ despoblada!! Sí, despoblada.
Tanto es así que tienen más ovejas que habitantes pues, mientras que el número de estos animalitos está en 9,5 millones de cabezas, el número de habitantes roza los 5,35 millones de almas.
Luego está su historia. Una historia plena de luchas entre  clanes, contra la invasión de Inglaterra, y de donde salieron héroes nacionales como William Wallace, o Robert de Bruce, y mil y una leyendas que se mantienen vivas a través de las escuelas. La estabilidad política de Escocia llega con una proclama inglesa por la cual se obliga a que todos los jefes de todos los clanes, en tal día y hasta tal hora ,se personen en el Castillo de Inveraray( residencia de los Campbells, duque de Argyll) para que firmen  un Pacto de Obediencia al rey Inglés, bajo pena para quien no se presente  ese día y a esas horas, de ver decapitar a toda su familia o clan. Naturalmente, todos los clanes escoceses, hasta los más opuestos, firmaron.
En cualquier parte de Escocia la vista no alcanza a ver el final de los bosque, prados , pastos, y montañas majestuosas con sus múltiples y pequeñas cascadas originadas por las lluvias que, en mayor o menor cantidad reciben casi a diario. 
Los interminables bosques de  Escocia no conocen, no saben lo que es un incendio; entre otras causas, se debe a que con el clima de lluvias diarias  en los meses de verano y las nieves en invierno y primavera , ningún fuego que se precie podría prosperar.
Entre la zona montañosa cabría destacar Las Tierras Altas o Las Highlands; unas montañas verdes y enormemente elevadas, majestuosas bajo un cielo azul celeste ( como el celeste de su bandera) salpicado de nubes algodonosas unas veces, y grises otras; abajo, un valle habitado por ciervos rojos, ardillas, conejos ( que nadie caza porque los escoceses no comen esa carne),  vacas,y muchas, muchas ovejas y.. no puedo olvidarme de la fauna voladora diversa y variopinta. Las leyes en cuanto a los derechos de los animales se encuentra  también muy alejada de las nuestras: Me explicaron el caso de una señora que mantenía a su perro fuera de casa en verano e invierno. Una vecina la denunció y la señora fue multada y arrestada. Más o menos como aquí ¿no?. Aquí nos quejamos de las prohibiciones de esto o aquello, allí las leyes son mucho más coercitivas pero se aceptan y se cumplen como un mal menor para que la convivencia y el país funcionen, aunque supongo yo que también habrá quien se desmadre.
El agua… En Escocia no das un paso sin tropezarte con ella: los lagos, se cuentan por miles, el mar que rodea sus muchas islas, los canales naturales y los ríos, unido a esos castillos con ese halo de misterio y romanticismo, hacen de Escocia un país de cuentos de hadas, un país no para comérselo sino para deleitarse con su contemplación, para paseárselo de arriba abajo una, dos y tres veces, pues tal es su encanto.
Hay mucho que decir y contar de Escocia pero, se haría demasiado largo. Solo decir que si fuese joven no dudaría en marchar por ejemplo a Edimburgo, donde ya se encuentran 40 mil jóvenes españoles trabajando sobre todo en la hostelería y jardinería; he tenido la suerte de poder comentar con varios de ellos.
No me he despedido de Edimburgo. Simplemente le he dicho hasta luego. Si alguien quiere acompañarme, siempre estaré con la maleta a punto.
Por cierto. La foto de arriba es una pequeñísima muestra del Lago Ness y la silueta del castillo de Urquart.   La foto del medio es la parte del castillo de Edinburgo dedicado a los soldados escoceses  ( In memoriam)
La foto de abajo es el mar del norte y el castillo de Dunnottar del siglo XIV y XV. Precioso y majestuoso.
 Del Río. Agosto, 2013

miércoles, 5 de junio de 2013

NUEVAMENTE TOPAMOS CON LA IGLESIA, SANCHO.

La iglesia española está de enhorabuena y riendo a mandíbula batiente. No es para menos: le ha tocado la lotería con este gobierno conservador de "las buenas costumbres y los buenos usos".
Ya en la época de Aznar, este, les facilitó las cosas para que legalmente se pudieran apropiar de aquellos  inmuebles que ambicionaran y, entre ellos, la Gran Mezkita de Córdoba, si, si, lo han leído bien: la Mezkita está registrada como propiedad de la iglesia y el único requisito que se les exige es que, el obispo o arzobispo de la diócesis al que pertenezca el inmueble que se pretende sustraer al pueblo, diga por escrito que, el inmueble pertenece a la iglesia. No se les exige demostrar la veracidad de la afirmación. Así de fácil y así de sencillo. Después de Aznar volvieron los Socialistas que, ni se molestaron ni se plantearon siquiera, solucionar, arreglar, derogar, tan abusivo  desaguisado; al contrario, revisaron los acuerdos iglesia/estado y, aumentaron las subvenciones.
Ahora con Rajoy al frente del Estado, con Gallardón al frente de Justicia y con Wert al frente de Educación, la iglesia, con Rouco Varela al frente, ha presionado de momento, en dos temas que, con los socialistas tenían perdido, a saber: La ley del aborto y la religión obligatoria y por huevos, en las escuelas.
Ya sabemos que la nueva ley sobre el aborto NO contemplará las malformaciones fetales como causa para abortar y, que NO se castigará a la embarazada que aborte de manera ilegal porque, dice el Sr. ministro que, la mujer no será culpable sino víctima. A quién señalarán como culpables ? Castigarán  entonces, al médico que les ayude??  ¿ Volveremos a los tiempos en que se perseguía y se encarcelaba a los ginecólogos abortistas???
No creo que para ninguna mujer abortar sea algo banal, más  bien es una situación dramática y que en muchos casos hasta puede dejar secuelas emocionales pero la ley debe estar ahí para proteger a todas aquellas mujeres que por diferentes causas decidan interrumpir el embarazo. Lo que la iglesia y este gobierno no entienden es que porque haya una ley de "plazos" que permita el aborto, NO van a abortar TODAS la mujeres ; sólo abortarán las que lo necesiten y  éstas, deben estar protegidas por la ley.

También sabemos que la religión será  una asignatura obligatoria con la misma equiparación e importancia académica que la Física, la Química o las matemáticas. ¡¡Es tan descabellada la idea!!  Hay miles de familias que no han bautizado a sus hijos porque la religión les trae sin cuidado: Unos por ateos, otros por agnóticos y otros por indiferencia pero, sin embargo y a partir de ahora, al Sr. ministro le importa una mierda la opinión de los padres, ni  el tipo de religión  que los padres quieran para sus hijos porque, bautizados o no, van a ser educados en la religión católica, apostólica y romana desoyendo los deseos de sus progenitores.

La iglesia, con la venia del gobierno, se pasa por el forro de la sotana, el estatus aconfesional del Estado y  descaradamente practica la injerencia en un tema que sólo y absolutamente compete a los padres.
Otra cosa sería que se diera por ejemplo: historia de las religiones a través del tiempo pero, que  adoctrinen a nuestros hijos  en la fe católica por ordeno y mando es,  nazismo del más puro estilo y, totalmente inaceptable.

domingo, 24 de marzo de 2013

EL REGALO DE LOS SUEÑOS

Muchas veces me he preguntado, ¿ Por qué soñamos cuando dormimos? o por qué he soñado tal o cual cosa si  no guarda relación con lo que he vivido, dicho, o realizado  durante el día? Y nunca las respuestas me han aclarado las dudas, ni respondido las preguntas.
 ¡Los sueños ! esas vivencias que, según los estudiosos del tema, dicen que son irreales, que se escapan a tu control aunque quieras controlarlos. A veces desearías soñar con determinadas personas, animales o simplemente cosas, y te quedas dormida pensando en ellas para obligar o estimular  al cerebro a que recree las imágenes que tú deseas volver a ver pero, ni por esas. El cerebro recrea las imágenes que quiere y, cuando él quiere.El durmiente raramente participa en la elección del sueño. Es algo completamente ajeno a tu voluntad.
Es curioso con cuanta intensidad se viven los momentos oníricos, parece como si tu vida real fuese la que sueñas y no esta otra de cuando estás despierta. Más de una vez he llegado a pensar si la que conocemos como vida real no será realmente el sueño en el que nos tiene metido alguien con muy mala baba.
Sea como sea, me encanta soñar con personas y animales a los que estimo. En los sueños nunca me veo anciana ni niña, siempre estoy en una edad  indeterminada, entre 30 o 40 años y, plena de energía resolutiva.
A veces los sueños guardan relación con alguna vivencia pasada pero,la mayoría de las veces no tienen nada que ver con la cotidianidad de mi existencia, o al menos eso creo yo. Unas veces son agradables, poblados de personas conocidas o que ya no están y, eso los hace más agradables aún;otras veces son desagradables,o enigmáticos, misteriosos,raros...
La oniromancia,o la interpretación de los sueños, cada vez está más solicitada por un sector importante de la población aunque  a veces la tal explicación,te añaden más dudas de las que ya tenías. 
El conocimiento del funcionamiento de los sueños sigue generando el interés de los científicos y por ello se sigue investigando y avanzando en el desarrollo de técnicas que permitan conocer los mecanismos cerebrales  que provocan el sueño y, según las últimas noticias, a no tardar mucho,podremos disponer de toda la información que nos permitirá tener  sueños a la carta. 
A. Del Río, Marzo, 2013






domingo, 3 de febrero de 2013

UNA MAÑANA DE FEBRERO EN BARCELONA

La mañana del 3 de febrero me había levantado con el ánimo de escribir una vez más sobre la corrupción que impera en este mi país, España; sobre la podredumbre de las conciencia de los políticos y, lo digo en plural porque todos son culpables: unos por perpetrar el delito y, otros por callarlo y consentirlo.
He saltado de la cama, me he dirigido a la ventana y he visto un día soleado, diáfano y, me he dicho: ahora no es momento de escribir, es momento de disfrutar del magnífico día soleado. He llamado a mi amiga María Jesús por si le apetecía disfrutar del sol y del viento conmigo. No la he encontrado. Y he salido a la calle. El día estaba claro y límpio. El techo, eso que llamamos cielo, era de un azul celeste como pocas veces lo vemos en Barcelona y, de tramo en tramo, algunas manchas de blanco algodón  rompían la uniformidad azul del cielo   Me he dirigido al recinto de Monjuic con paso corto y ligero y, con los cabellos alborotados, que el viento racheado que sopla hoy mueve a su antojo. En un semáforo me cruzo con un grupo de unas 8 o 10 personas árabes; ellas con el pañuelo y las faldas a ras del suelo; ellos con camisa y chaquetas a la europea. Al contemplar el grupo noto que una descarga de energía negativa traspasa mi piel pero, enseguida acuden en mi ayuda pensamientos de energía positiva porque, un día tan esplendoroso como este no me lo va a malograr nadie y, sigo caminando feliz. Al poco me adentro por el paseo de María Cristina y vislumbro las cuatro columnas que me quitan la visión majestuosa del Palacio Nacional(MNAC); sigo caminando y al llegar a la altura de la Fuente Mágica giro a la derecha y me dirijo a Caixa Forum donde, vuelvo a disfrutar de la muestra de arte de Mesopotámia , una exposición que según mi parecer es de lo mejor que he visto en mucho tiempo, luego he dado la vuelta a la montaña y he hecho el camino de regreso. En esas tres horas que he estado fuera me he olvidado del caso Gürtel,del Bárcenas,del Pallerols,del Campeón, del Filesa, del Palma Arena,del Merca Sevilla,del Pretoria, del Palau,del Fabra,del Baltar, del de Las Teresitas,del Fisterra, del Mazaricos,del de las ITV, y 50mil casos más. Pero este olvido para desgracia mía será sólo de unas horas porque cada día y al igual que la canción: siempre se repite la misma historia.

lunes, 28 de enero de 2013

CUMPLIENDO AÑOS, HACIENDO CAMINO

Desde el mismo momento en que nacemos, desde el primer minuto de nuestra vida, iniciamos el camino que  cada cual tiene marcado de antemano. Un camino que alguien o algo ha trazado para tí, con las pequeñas o grandes modificaciones o variantes que puedan darse por  las diferentes decisiones  que en un sentido u otro  se tomen a lo largo del trayecto.
El camino de la vida...con sus diferentes etapas puede convertirse en una arboleda verde, umbrosa y fresca o, en un camino forestal lleno de zarzas cuyas espinas se te enganchan lastimando tu piel, dificultando tus pasos o  impidiéndote avanzar. En cualquiera de las etapas puedes encontrar esos caminos forestales en forma de enfermedad, pobreza, desamor...  Es un camino que nadie puede hacer por tí;  puedes tal vez contar con el apoyo de la gente que te rodea, de tu círculo privado, de tus amigos pero, serás tú, y sólo tú, quien hará el camino hasta el final.
Es sorprendente el número de personas que el destino  a lo largo de ese camino va incorporando a tu vida, a tu caminar pero, es sorprendente también cómo poco a poco vas soltando lastre, prescindiendo de muchas de esas amistades para, quedarte sólo  con aquellas que realmente vale la pena que sigan caminando a tu lado pues, al final sólo las mejores permanecen.Y es que los sinsabores y las alegrías te enseñan a distinguir lo válido y enriquecedor de lo mediocre y fatuo. Es decir, aprendes a distinguir la diferencia entre  el cobre y el oro.
Me estoy liando como una madeja.
Todo esto viene a cuento por la reciente  celebración  de un cumpleaños. 
Una AMIGA, con mayúscula, ( Mª J.) ha cumplido 60 años, casi la mitad de una vida, casi la mitad de su camino, y lo hemos celebrado como merece que se celebre el haber podido llegar a cumplirlos, y lo que es aún mejor : cumplirlos con esa lozanía mental y física que da envidia verla. Fue una fiesta sorpresa   en su lugar de trabajo, y en la que participó desde el primero hasta el último. Me llamó la atención las enormes ganas que tenían todos de reír por la mínima cosa, de cantar, de relajar tensiones, de pasarlo bien. Ella quiso agradecernos tanto esfuerzo y cariño, cantándonos con su voz profunda y acariciadora  una  poesía de R. Alberti : háblame del mar, marinero, y eso fue el pistoletazo de salida para las canciones y el cachondeo de todo el numeroso  grupo, que con el mismo espíritu de compañerismo y camaradería que caracteriza su día a día laboral, supieron proporcionarle a esta enfermera y amiga 10, unos momentos inolvidables. Fue una fiesta preciosa, espontánea en sus contenidos, desde el "violinista", los y las cantantes, las bailarinas, el "rapsoda", y toda la claca restante. 
Este día, querida amiga, te quedará para el recuerdo junto con muchos otros habidos y los que han de venir.
Que cumplas muchos más, mi amiga y, no te olvides de, que tener 60 es burlarse de las dietas porque, tú al fin, te gustas como eres.
 Tener 60 es saber por fin quienes son tus verdaderos amigos. Es saber decir NO cuando es NO ( aunque en esto tú vas dos o tres décadas adelantada). Es dialogar con la soledad sin sentirte sola ni desdichada  con ella porque harás de ella tu aliada ocasional. Es mirarte al espejo y a pesar de los michelines decirte "qué jodidamente  hermosa y buena estoy".  Es hacer lo que te dé la gana y cuando te dé la gana ( en esto también vas adelantada). Es viajar, disfrutar, es beberte a pequeños sorbos y saboreándolos cada minuto del camino que te queda. Es, resumiendo  todo en una frase:¡¡  Ponerse al mundo por montera.!!!! ( aunque tú ya  hace tiempo que te lo pusiste.)
Por cierto,¿ Dónde vamos este año???????
A. Del Río. Enero, 2013

 RECORRIENDO LA VENECIA DEL NORTE, HOLANDA, EN LA MEJOR COMPAÑÍA. El viaje en cuestión ha sido el regalo que por mi cumpleaños me ha hecho l...