sábado, 31 de diciembre de 2011

ADIOS, ADEU, ARRIVEDERCI, GOODBYE,.. 2011



Estamos en las últimas horas del 2011. Un año horríbilis, al que todos queremos dar por finiquitado cuanto antes. Un año en el que han habido más sinsabores que alegrías, y que con su marcha arrastra tras de sí los sueños y las ilusiones de mucha gente.
Se va por fín un año que ha borrado la sonrisa de las caras de niños, jóvenes y viejos.
Para muchos las pérdidas han sido económicas:Muchos de ellos han sufrido la pérdida del puesto de trabajo que le permitía vivir y hacer planes; otros( más de lo que quisiéramos) han visto con impotencia cómo eran despojados de sus casas, su hogar, por no poder hacer frente a los pagos.
Hemos visto cómo al anochecer , gente de todas las edades se afanaban en los contáiner a la búsqueda de cualquier cosa que fuese aprovechable para quitarse el hambre.
Para otros las pérdidas, además de las económicas, también han sido emocionales; pérdidas no materiales e imprevistas, que te enemistan con el mundo, con Dios o con quien se ponga por delante.
Este año 2011 también nos trajo convulsión en muchos países con consecuencias de miles y miles de pérdidas de vidas a manos de gobernantes obsesionados con el poder.
Nos trajo, cinco millones de parados, recortes salariales a los que trabajan, precariedad en educación y sanidad. Y lo que es peor, nos trajo aceptación y resignación; como si nos hubiesen dado un bebedizo que nos mantiene a todos en el limbo. ¡¡ Hasta los indignados han dejado de estarlo!!.
Tengo pues ganas de despedir el año aún a sabiendas de que el tiempo pasado jamás se recupera, y lo voy a despedir sola, bueno con mis gatos, en mallas y bata de piriné. Voy a cenar como cualquier otra noche, y recibiré al 2012 con el ánimo alegre porque son muchas las cosas que voy a pedirle, no para mí, que ya me conformo con estar bien de salud, pero  quiero pedirle grandes dosis de honestidad, de honradez, de solidaridad y de ganas de trabajar por los demás sin ánimo de lucro no más allá de lo estríctamente justo, léase sueldo, para todos los políticos, los especuladores, para los amantes de los paraísos fiscales del mundo entero, y especialmente para los nuestros, los de esta nuestra maltrecha España . Soy consciente de que va a ser muy difícil conseguir estas buenas prácticas de toda esta ralea de sinvergüenzas, pero por pedir que no quede. Creo que no deberíamos perder la esperanza ni conformarnos con menos. Sé que en nuestras manos está conseguirlo, todos juntos, sin desánimo, pero para eso, hace falta despertar, abandonar la lasitud que nos invade, recuperar el ardor, las ganas y la ilusión de meses atrás, y ponernos manos a la obra. Yo... aún tengo fe en el ser humano. Y tú?
Feliz, feliz, 2012.

viernes, 25 de noviembre de 2011

¡¡¡¡¡¡YA SE VEÍA VENIR….!!!!!




Apenas han transcurrido dos días del recuento de votos y ya los distintos gobiernos de las distintas autonomías, han destapado los proyectos que en materia de recortes sociales mantenían a buen recaudo hasta no haberse realizado las elecciones, no fuese que peligraran los votos; ahora con estos calentitos en los bolsillos, los políticos se ven legitimados para hacérnoslas pasar aún más canutas si cabe, porque como carecen de iniciativas y de recursos inteligentes, porque su coeficiente no da para más, pretenden sacarnos de la crisis a base de recaudar, y a ello se van a dedicar en cuerpo y alma. La verdad es que aunque era de esperar esta ausencia total de ética, yo esperaba que tardarían unas semanas más para darnos a conocer sus verdaderas intenciones, pero no, y a cambio nos han dado una lección magistral de falta de rigor , de transparencia, una clase magistral de cómo engañar y embaucar al cada día más tonto ciudadano.

Todas las CCAA han empezado a poner las cartas sobre la mesa y me eriza el vello las cartas que ha destapado el gobierno de mi comunidad, la Generalitat del Sr. Más.
Mientras que durante mese ha manifestado que no contemplaba el copago sanitario, ahora de golpe y qué casualidad tras las elecciones, dice que sí, pero que no superará el euro por receta;
imaginen una persona que tome 6, 8, o 10, medicamentos al día, que desgraciadamente háylas, lo que eso les puede reportar sobre todo a las pensiones de miseria. Espero que lo hagan bien e indulten del copago a las pensiones mínimas, como sería lo justo, aunque Sanidad ya ha salido al paso de la noticia diciendo que Catalunya no tiene competencia para la aplicación del copago sanitario.
De cualquier forma ya cal que nos apretemos los machos con la batería de recortes y aumentos de precio, en el pan, el agua, las tarjetas de viaje, las tasas universitarias, la gasolina, y cómo no, vuelve a castigar por segunda vez el sueldo de los funcionario, pero ojo, de los funcionarios de a pie, no de los diputados, concejales y altos mandos, que es precisamente por donde tendrían que empezar porque sus elevadísimas nóminas tienen mucho margen para el recorte, pero qué digo, qué rematadamente tonta soy, ¡¡¡ellos son intocables !!! además según Más, están más que legitimados porque según las palabras del President" los catalanes con su voto le han "demanat" todos estos nuevos recortes"; y tiene toda la razón, porque tanto en las generales como en las autonómicas, masivamente se les ha dado el voto de confianza. Ahora más que nunca tienen las manos libres para hacer y deshacer lo que quieran , como quieran y donde quieran, y tendremos que sufrir sus "incapacidades"para atajar con sentido común la elevada tasa de desempleo, los que lo votaron como los que no. Esto me trae a la mente aquella pregunta de ¿ que es democracia? Pues….. democracia es….. tener libertad para elegir a nuestros verdugos; y esto es lo que hacemos en España cada cuatro años.
Dios, la que se nos viene encima.!!!!!
Aquí y ahora, juro por mi gato Jordi, que como oiga una queja contra Ciu, en boca de alguno de sus votantes , tendrá que oirme a mí, y aseguro que puedo ser muy mordaz y desagradable.

sábado, 19 de noviembre de 2011

A TERESA, CON MI AMOR Y ADMIRACIÓN



Si tuviera que definir la palabra generosidad, diría… Teresa.
Si tuviera que definir la palabra discreción, diría solamente… Teresa.
Si tuviera que definir la palabra bondad, o tolerancia, inteligencia, o amistad…..diría Teresa, Teresa, Teresa. Siempre Teresa.
Ella, Teresa, fue y seguirá siendo mi amiga. Una amiga incondicional de muchos años, tantos como 24, que siempre estuvo ahí, cuando la necesitaba y cuando no, y siempre también con su consejo más acertado, con su opinión clara de las cosas. Tenía mi amiga la virtud de darte el mejor consejo sin que se notara que te lo había dado, como si realmente la idea hubiese partido de ti, de mi, de cualquiera menos de ella.
Teresa, una mujer del siglo XXI, inteligente, brillante, discreta, de una humildad y cercanía fuera de la norma.
Cuando reflexiono sobre su manera de entender y comportarse en la vida , siempre me viene a la memoria esa pequeña y humilde flor que oculta su gran belleza en el rincón más umbroso del bosque, allí, protegida por pequeñas matas anónimas, intenta pasar desapercibida a los ojos del paseante.
Teresa siempre supo la realidad de su futuro y desde el principio se dedicó con gran dolor y desasosiego pero también con gran entereza, a prepararse para ello, y aceptó y luchó por su vida hasta el agotamiento con las armas que la ciencia le ofrecía ; esa ciencia en la que ella se formó y en la que creía, pero estoy segura de que más que por ella, lo hizo por dar un resquicio de esperanza a la gente que estimaba. Llevó su generosidad hasta el extremo de anteponer la esperanza de los suyos, al estado de dolor y postración en que la sumían los tratamientos. Pero no pudo ser. Los demás manteníamos encendida la llama de la esperanza, de un milagro, pero ella sabía lo que había. Y un 15 de Noviembre nos dejó de la misma forma que había vivido: discretamente.
A lo largo de nuestra vida son muchas las ventanas que vas cerrando para ir abriendo otras. 
En mi caso, con Teresa, una vez abrí la ventana donde ella estaba asomada, ya nunca más la cerré. Durante todos estos años a las dos nos han ocurrido cosas pero esa ventana nuestra, la que nos permitía interconectarnos, siempre, hasta el final, la mantuvimos abierta; por eso su marcha me cuesta tanto de aceptar, de asumir, de digerir.Aún no me he hecho a la idea de su ausencia.
Estoy en un estado de irritación contra el mundo porque sigue latiendo como si nada hubiera ocurrido. Un ser querido se marcha, y nada se paraliza; tú esperas que el mundo deje de dar vueltas, aunque sea un instante, en homenaje a la persona que hasta ese momento había formado parte de él, y el alma se llena de angustia cuando compruebas que nada se detiene, que todos nos afanamos en nuestra lucha diaria, que pese a tu intensa pena, al mundo le da lo mismo que estés o que no estés, y esto me asombra y me apena enormemente.
Dicen que las personas que se "han marchado" no desaparecen mientras sigamos hablando de ellas, y tú, Teresa, no vas a marcharte nunca, porque vas a seguir formando parte de mi vida.
Ahora se que el destino debe quererme mucho porque permitió que nuestras vidas se cruzaran; Tú, lo tenías mejor, porque siempre estuviste en tu lugar de nacimiento, pero yo para conocerte tuve que cruzar España de abajo arriba. Tu amistad me estaba esperando y mi destino me fue marcando el camino hasta dar contigo. Nunca lo agradeceré bastante.
Gracias Teresa, por tu amistad, por tus enseñanzas de mujer sabia. 
Pensando en tí me viene a la memoria una poesía que habla de la violeta, y que la aprendí de pequeña. Una flor hermosa, pero tan sencilla y tan tímida que le gusta vivir escondida  entre la espesura de los bosques. No sé quién es el autor o autora, pero aquí te la dejo con todo mi cariño.

A TERESA:
Por un bosque, un niño caminando iba
cuando entre unas matas vió una florecilla.
Flor hermosa y pura, que resplandecía
entre oscuras matas como una pupila.
¿ Qué te haces? le dijo. ¡¡solitaria y linda!!
¡¡Ven a mis vergeles, crecerás altiva!!
Y entre hermosas flores que mi hermana cuida,
serás venturosa, tú la preferida.
Ven, aquí tus galas aunque son tan ricas,
para todo el mundo son desconocidas.
Más la flor modesta respondió sencilla:
No, que en tus vergeles me marchitaría.
Déjame aquí sola con la noche amiga,
con la aurora bella, con el claro día.
¿Podrá darme el mundo la preciada dicha
que disfruto ahora sin rencor ni envidia?
Se calló aquí el niño. La besó.
Y con vista solitaria y triste,
se marchó a la villa.

martes, 18 de octubre de 2011

UNA SANIDAD QUE NO QUEREMOS, UNA SANIDAD QUE NO MERECEMOS


El día 16 de Octubre pude por desgracia toparme con la realidad vergonzante a que están llevando nuestros políticos a nuestra Sanidad Pública. Por motivos de salud de una persona muy querida , me dirigí al Hospital de la Vall de Hebrón a visitarla. Llevaba dos días en una camilla en el servicio de urgencias de la primera planta donde el lavabo para los enfermos se encuentra en el pasillo; estando con ella nos avisaron de que en breve sería trasladada al servicio de observación y que estas habitaciones sí tenían lavabo dentro. Como es natural nos alegramos por el cambio pero nuestro gozo duró poco, porque a medida que avanzábamos por el pasillo, era como entrar en otro mundo, un mundo de miseria y abandono. En la habitación la cosa empeoraba: Paredes totalmente desconchadas de donde colgaban restos de tubos, cables arrancados, puertas donde a través de sus desconchones se podían contar las diferentes capas de antiguas pinturas , suelos ennegrecidos. No había ni una pequeña repisa para dejar unos klinex o un vaso con agua. Era un lugar deprimente, INDIGNO para cualquier persona , INDIGNO para una Barcelona que aspira a ser la capital de Europa, unas dependencias sanitarias que me remontaban a los años 40. Con rabia y el alma llena de rencor me preguntaba ¿ Cómo se permite el Conseller de Sanidad mantener estas paupérrimas dependencias en un Hospital con tan alto nivel de cualificación profesional del personal sanitario? Cómo pueden nuestros políticos emplear el dinero en cosas fútiles cuando tenemos estas dependencias en este estado de dejadez?
Se lo pueden permitir porque ellos cuando lo necesitan se van a la "Privadísima" o cierran y acondicionan plantas enteras de la Pública, porque así disfrutan de todas las comodidades de la "privada" y de los mejores profesionales de la Pública sin que les cueste un céntimo. Nuestros políticos pueden ser unos cara duras, pero no se les puede tachar de "tontos".
Yo sugiero que el President incluya estas salas como visitas del Bus Turístico por ser dignas de verse, y que él, junto con el Conseller de sanidad nos expliquen: quienes se han llenado los bolsillos con la construcción de varios hospitales comarcales que permanecen cerrados, porqué habiendo en la Vall de Hebrón 600 camas cerradas, han de estar nuestros enfermos en dependencias sanitarias tercermundistas,( los patógenos no dejan de atacar al ciudadano por el hecho de sufrir el país una crisis económica, los virus y bacterias siguen produciendo enfermedades con o sin crisis, por tanto, por qué cerrar las plantas!!!!), por qué se han gastado cinco millones de euros en las fiestas de la Merce, por qué los políticos incluyendo al President cobran 4.000€ por transporte cuando disponen de los coches oficiales, por qué cotizan solo un 4`5% de IRPF, por qué con once años de cotización ya tienen pleno derecho a la pensión máxima, por qué 8 hospitales van a cerrar 5 días quirófanos y consultas para ahorrar 77 millones de euros, por qué en las diputaciones se han cobrado sobresueldos, por qué se van a gastar 50 millones de euros en el corredor mediterráneo... ¿ no se podría esperar a que saliésemos de la crisis para iniciar tamaña obra?Lo que está claro es que estos "hijos de sus santas madres" quieren recuperar lo robado y lo derrochado a costa de la sanidad pública, de educación y de los trabajadores de ambas carteras, porque ninguna de las dos les importa un rábano y esto dice mucho y mal de todos ellos.Se niegan a entender que los recortes han de empezar por ellos mismos: Acabar con TODOS SUS PRIVILEGIOS Y PREBENDAS, empezar a ser de una puñetera vez ciudadanos con los mismos derechos y deberes que el ciudadano de a pié; pero es una utopía, porque son ellos quienes hacen las leyes , unas leyes para su beneficio y provecho.
Si nosotros tuviéramos lo que se ha de tener…. deberían estar todos en la cárcel por malversación de fondos, por una gestión pésima del dinero del contribuyente, por rateros, mentirosos....pero nos falta…. eso…y el 20N los volveremos a votar como si no pasara NADA.
Sí es verdad que hacemos una manifestación que otra.. pero… y qué, se lo pasan por la entrepierna.
Una denuncia judicial contra ellos y colectiva, de todo el pueblo, y que paguen por habernos llevado a la situación en que estamos, y porque han dilapidado un dinero que no les pertenecía. Pero nos faltan bemoles y ovarios, por eso nos conformamos con salir a la calle a decir cuatro frases demagogas( yo la primera) y luego a casita a cenar, ver la tele y a esperar el siguiente recorte. ¡¡¡¡¡¡Sí señor, esto es vida!!!!……

martes, 27 de septiembre de 2011

SIN SONRROJO NI VERGÜENZA





Otra vez vuelven a cargar la crisis sobre las espaldas del colectivo sanitario.Un colectivo que por imposición ha visto recortado su sueldo; pero como al parecer al govern la primera "retallade" le ha parecido insuficiente , ha anunciado su intención de recortar a la mitad, la paga de Nadal, y retrasar el pago de las guardias y complementos de todos los trabajadores de la salud.De la bocaza del Conseller de Salud Boi Ruiz, ha salido la frase: "El colectivo de salud ha de ser consciente de que la situación es la que es" y termina pidiéndoles que se aprieten el cinturón como ya lo hacen otros colectivos. Sr. Boi, tiene Ud. toda la razón; son muchos , yo diría que casi toda España se está apretando el maldito cinturón, pero tal vez se la ha pasado por alto que sí hay un colectivo que no se lo ha constreñido : el colectivo de la clase política de la que Ud. forma parte, precisamente el colectivo responsable del 90% de la situación de crisis que padecemos por no hacer ni siquiera una mediana buena gestión de los recursos. Le suena Sr. Boi que al acabar la actividad política del Congreso y del Senado, por las elecciones del 20 N, TODAS sus señorías van a recibir 8.400 euros? Ha calculado Ud. a cuanto asciende tal dispendio y en concepto de qué? ¡¡ No será por haber trabajado mucho y bien, ni por ser honestos y honrados, o porque pobrecitos se quedan en paro!!! El país puede permitirse esta paga muy especial para una gente tan privilegiada ?
No aprende nuestra clase política, son sordos al clamor de la calle y no sienten vergüenza ni sonrojo al hacer las manifestaciones más desatinadas, las últimas de Aguirre cargando contra los Indignados:" son camorristas que abogan por una democracia directa bajo la que se puede esconder un germen de golpe de estado como en la Francia de 1793"
Tal vez señora, la indignación popular por los desmanes, los robos, hurtos, despilfarro, prepotencia, arrogancia, de su clase política pueda desembocar en un golpe, pero por culpa y hartazgo de tanto felón y felona , que aquí somos muy igualitarios, así señora Presidenta, aprenda, rectifique y ponga su níveo cuello a buen recaudo porque quien algo teme es porque no tiene la conciencia tranquila.
Pero tranquila, no llegará la sangre al río. El 20N volverán las oscuras golondrinas de mi balcón sus nidos a colgar……. y harán lo mismo que los mirlos que se habrán ido, y aquí todo seguirá igual, porque Dios os cría y nosotros os votamos.
Yo creo que salir de la crisis no es tan difícil, lo único que necesitamos son grandes dosis de VERGUENZA para la clase política, porque carece, no tiene, ni un átomo de ella.
¡¡¡ A ver que tienen que decir los sindicatos a este nuevo atropello gubernamental para con el colectivo de la Sanidad Pública!!
¡¡Qué pactos llevarán a cabo, a cambio de qué aceptarán que se siga castigando a los pilares de nuestra salud: celadores, administrativos, enfermeras y médicos. ¡¡Algo huele a podrido en Dinamarca!!!

sábado, 10 de septiembre de 2011

PUGNA ENTRE: LA SENSIBILIDAD Y DON DINERO



Hace tiempo que se viene hablando y especulando sobre el futuro del Coso la Monumental; hay propuestas diversas: desde un Mercadillo, un centro cultural y hasta una mezquita, una más.Sí, como lo oyen , una gran mezquita, la tercera más grande del mundo en el corazón de Barcelona.
La propuesta ha sido hecha al consistorio por el Emir de Dubai Mohamed bin Rashid Al Maktoum. Según el proyecto, su coste estaría alrededor de los dos mil millones de euros. tendría el minarete más alto del mundo( 300m.) y contaría con una sala de oración para acoger a 40 mil feligreses y una explanada al aire libre para 80mil personas, sala de conferencias, un museo de arte e historia islámica, un centro de investigación sobre Al Andalus y un centro de estudios del Corán. Su ejecución correría a cargo de un consorcio alemán y sería la tercera gran mezquita del mundo. ¡¡ Ah, pero nos harían la concesión de respetar la fachada !!! ( Alá es misericordioso ). Como puede comprobarse, todo a lo grande, los petrodólares se lo pueden permitir, y los multimillonarios árabes que están bien informados sobre la crisis económica de nuestras instituciones, no pierden el tiempo y lo mismo nos compran clubes de fútbol, inmuebles de superlujo, que edificios históricos sin ningún contratiempo legal: los maletines repletos de dólares te abren puertas y ensanchan conciencias; además el emir en cuestión conoce muy bien España. Tiene una muy importante y fastuosa cuadra de caballos y su mayor afición es ser jinete en raids ( carreras de resistencia de hasta 200km). Sus lugares preferidos para localizar, comprar y montar sus animales, son Castilla, Extremadura y Andalucía. Sus desplazamientos por tierras españolas siempre van dejando una estela de euros y dicen que después de las duras etapas de entrenamiento durante horas bajo el sol implacable de Castilla, sus caballos son bañados con agua mineral: un capricho más del jeque/ emir de Dubai.
Preguntado el Ayuntamiento, Trías dice que el que tiene que decidir es el propietario, el Sr. Balañá, y este dice no saber nada; pero la cosa se está cociendo por debajo y a fuego lento.
Hay otra propuesta presentada por el arquitecto catalán Xavier Vilalta, para convertir la plaza
en un centro de referencia mundial de la sostenibilidad y el respeto a los animales, en vez de ser un lugar de enfrentamiento y sufrimiento.
Mi postura ante este dilema es bien clara. Para mí es una cuestión de reciprocidad: si las comunidades cristianas que viven en los países musulmanes no pueden obtener permisos para
edificar sus templos de culto e incluso de cuando en cuando son hostigados y maltratados, aquí deberíamos igualmente denegar los permisos para las mezquitas, habida cuenta de que en muchas de ellas se fomenta la violencia contra los no islamistas. Como he dicho antes, es una cuestión de reciprocidad: tú me das, tú me permites, yo te doy, yo te permito.¡¡¡
Si los españoles en tierras musulmanas tienen los mismos derechos religiosos y sociales que los propios del país, aquí estaríamos en la obligación de hacer lo mismo con los islamistas en nuestro país, lo contrario no es negociable. Ya sería hora de que desterrásemos el quijotismo de una vez!! Si esto que pienso y digo se considera racismo, debo pues ser racista.
En caso de que los petrodólares se saliesen con la suya…. creo que Don Manuel Raspall se levantaría de su tumba: Su magnífico proyecto modernista de inspiración mudéjar y bizantino, que con tanto gozo inauguró en 1914 y donde tantas notas de pasodobles se esparcieron por los cielos de Barcelona traspasando sus altos muros, ahora se verían reemplazadas por la monótona letanía de una sura coránica, pero Don Manuel, no pasa nada, usted ya debería saber que ante la visión del dinero la historia y el arte pasan a un segundo plano, y que …..¡ la pela sigue siendo la pela !! 
Mantengamos la esperanza en que las conversaciones no lleguen a buen puerto.
Abril, 2011

martes, 16 de agosto de 2011

CONOCIENDO LUGARES, ALCANZANDO METAS




Para este verano me había impuesto pasar una prueba de fuego: Hacer un viaje a Bélgica con gente desconocida. Incluso , compartir habitación con alguien que no conocía.
Bélgica, toda ella, Bruselas, Gante, Mechelen, Amberes, Leuven, Brujas, Valonia,Las Árdenas,Damme, etc,etc, ha colmado con creces mis expectativas. A parte de Italia y Portugal, no conocía nada de Europa por tanto mi desconocimiento sobre la arquitectura de bélgica era total, de ahí mi perplejidad y maravilla por sus construcciones medievales que tampoco tienen nada que ver con nuestro medievo. Son ciudades sin prisas, hechas para caminar, con sus innumerables trazados de tranvías que te transportan aún más si cabe, al pasado; con sus tiendas de contenido moderno y sus entornos de más de 500 años; con sus culturas tan diferentes a la nuestra, sus contrastes. En ningún momento ni yo ni nadie del grupo de 44 personas, hemos tenido sensación de inseguridad. En casi todas ellas lo que más se ha visto ha sido inmigración musulmana, excepto en Amberes que hay una muy importante comunidad judía ortodoxa que acapara todo un barrio, por supuesto el de los diamantes, ya que esta comunidad controla todo el mercado de dicho mineral; esto no quiere decir que no se de también otro tipo de inmigración, quiere esto decir que las 10 0 12 horas que hemos permanecido en varias ciudades no son suficientes para hacerse una idea de la presencia multirracial. El carácter de sus gentes, como en todos los sitio: muy amables, amables, y antipáticos. El tiempo es un punto y a parte. Solo en dos días la lluvia ha estado ausente. Si no llovía por la mañana, llovía por la tarde o ambas dos. La temperatura, para mí, fantástica; no me ha sudado el cogote ni un solo día. El paisaje, exuberante , verde, frondoso, florido. He visto el muérdago y el acebo repleto de bayas, ¡¡ en el mes de Agosto !!! y es que todo no se puede tener: si tienes lluvia , tienes verdor, si tienes sol……. Es un país ideal para que las calurosas como yo, pasen los meses más estivales, pero el invierno… debe ser insufrible.
En cuanto al grupo…. buen entendimiento en general, con la formación de subgrupos, pero con el respeto y la cordialidad esperada. Los cinco primeros días pude disfrutar de los museos, sus monumentos, pero no tuve ocasión de reirme: la persona con la que compartía habitación estaba destinada a elevar o mejorar mi karma, porque a cada minuto ponía a prueba mi paciencia y mis buenas formas. El primer día una señora mallorquina encantadora y con mucha clase, se sentó a mi lado en el autocar y se vino después a comer con el grupo que formábamos mi compañera de habitación, una chiquita de Hospitalet(Esperanza) y yo; al día siguiente siguió sentada conmigo pero no volvió a comer ni a visitar las ciudades con nosotras.; simplemente se cambió de grupo por no soportar a la que había cogido mi karma como su responsabilidad. A partir de ahí y viendo mi cara siempre seria, me instó repetidas veces ella y Montse, a que me fuese con su grupo y al final el penúltimo día me pasé de bando y puedo decir que disfruté realmente del viaje. Me reí como nunca durante esos días . Una lástima que mi educación reconozco que mal entendida, me haya privado durante seis días de pasármelo bien. Pero de los errores siempre se aprende algo y de este error mío me ha quedado claro, que solo compartiré habitación si conozco bien a la persona, si no es así, mejor dormir sola que mal acompañada. Gracias Xisca. Gracias Montse por haberme regalado esos dos estupendos días.
Mi balance pues, es que una vez más he podido realizar mis sueños: esta vez se trataba de conocer Brujas y Amberes, y de que he conocido a dos personas estupendas con las que espero seguir manteniendo el contacto.
¡¡Ah, la susodicha, acabó sola porque la gente la rehuía como a la peste.!!!

 RECORRIENDO LA VENECIA DEL NORTE, HOLANDA, EN LA MEJOR COMPAÑÍA. El viaje en cuestión ha sido el regalo que por mi cumpleaños me ha hecho l...