Granada, febrero de 1997
De Barcelona partía
un grupo de diez mujeres.
¡Qué contentas se veían!
Era un quince de Noviembre
El frío corta las risas,
y lluviosa está la tarde.
¿Dónde irán con este día,
tan sobradas de alegría
y tan cortas de equipaje?
Mujeres de Dona Franca
así se hacen llamar.
Unidas por ideales .
Y luchan por sus derechos
de cultura e igualdad.
En el pequeño aeropuerto
de la sultana Granada,
otras mujeres esperan.
Y una grita:¡compañeras,
ya llegan las catalanas!
Presentaciones, abrazos,
y emociones encontradas.
Intercambio de experiencias,
y amistad a manos llenas
en ambas partes halladas.
Durante setenta horas
debaten, enseñan, aprenden
y hablan de sus proyectos
sin barreras de lenguaje,
edad o estatus social.
Simplemente son...mujeres.
Andalucía y Catalunya
se abrazan en hermandad.
Caminando de la mano,
intercambiando culturas,
experiencias y amistad.
Y en la Alhambra Nazarí
la Patrona de la vega
y la virgen de Montserrat,
se están jurando amistad.
Mientras suena la campana
en la Torre de La Vela.
Proyectos en la mochila
y el alma apesadumbrada,
por dejar a las amigas
en la Zubia de Granada,,
es equipaje de vuelta
de las donas catalanas.
Que la cultura nos llegue
a todas por un igual.
Que ninguna mujer llore
por maltrato o soledad.
Ese fue vuestro mensaje,
y emblema nuestro será.
¡Mujeres de la Asamblea
Clara de campoamor!
con cava del Penedés,
va por vosotras mi brindis
de amistad y admiración.
Febrero, 2016
3 comentarios:
Unos versos preciosos, llenos de ternura.
Gracias por compartirlos
Q tiempos...parece una eternidad o ayer mismo, aquel encuentro que surgió como tantas cosas en la vida como una sorpresa del destino y la verdad, una decisión en un momento de tirar adelante....
Q esplendido recibimiento yo diría que de todo el pueblo a gentes de Catalunya porque si...hay tantas gentes que se sienten unidad a estos lugares, los de aquí, porque alguien de su familia se vino una vez a trabajar... a trabajar...importante dato este. Aquellas mujeres las recuerdo como gentes del mundo, abiertas, mucho mas cosmopolitas que las que íbamos de aquí, de esta moderna ciudad .. mujeres de familia, de todas las edades, primando si me apuran las mayores mayores, que compaginaban sus vidas con ideas modernas, avanzadas, deseosas de conocer nuevos mundos, de aprender, de dar...por eso es inolvidable.
A las mujeres de la Zubia, que nos daban mil vueltas... y eran buenas y generosas... y ese poema tan sencillo, tan claro, tan sol i dar...... de MJValderas
No te falta razón. Parecía que al venir de una ciudad grande, industriosa y moderna, les podríamos enseñar tantas cosas, y realmente fue al revés. Aquellas señoras que vivían en una pequeña población nos dieron lecciones de solidaridad, de valentía, coraje y de reivindicación. Fue en verdad un viaje enriquecedor.
Publicar un comentario